Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMA DEL DÍA | Necesidad de un Estado dinámico y progresista

Creado el Miércoles, 18 de Agosto del 2021 09:58:42 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:28 pm

Necesitamos un Estado nacionalista que defienda sus recursos que son aprovechados por indeseables acostumbrados a vivir del Estado y hablar mal de ese Estado, indica el doctor Felipe Llenque Tume*

Una vez culminada las elecciones y ya con un nuevo gobierno, la clase política aún no se comporta a la altura de las circunstancias. Se olvidan que por encima de todas las diferencias que puedan existir entre ellos, está el Perú como país que busca un cambio que lo conduzca al desarrollo. Lamentablemente, parece que ni la pandemia ha hecho que muchas personas reconsideren su accionar. Existe mucha mezquindad de unos que tratan que las cosas sigan igual como antes.

Ya se ha dicho hasta el cansancio que un crecimiento económico es bienvenido, pero cuando este crecimiento incluya a todos, no splo a unos cuantos que generalmente son aquellos que tienen el poder político y económico en desmedro de las grandes mayorías que viven esperanzados que algún día todo vaya mejorar. Crecimiento económico no es desarrollo.

En mi modesto punto de vista. El actual gobierno debe inmediatamente tomar acciones para mejorar la infraestructura de todas las regiones del país. Mejorar la infraestructura va a incidir en una mejora del servicio que ofrece el estado a la población.

El concepto de infraestructura incluiría todo el acervo físico y material que sustenta o facilita el desarrollo productivo de un país. De esta forma se incluirían elementos como: carreteras, ferrocarriles, sistemas de riego, sistemas de agua y de alcantarillado, viviendas, represas, escuelas, hospitales, redes de distribución eléctrica, puertos, aeropuertos.

Tener una buena infraestructura es incidir en la productividad, en la efectividad, en la competitividad de un país. Los inversionistas saben de esto porque conocen cómo sus costos son influenciados, por ejemplo, cuando las carreteras son malas o cuando los puertos o aeropuertos no funcionan u operan bien.

Mientras más desarrollada sea la infraestructura de un país, se espera que su capacidad productiva sea mayor. Lo anterior por cuanto se reducirían los costes de producción al facilitar el transporte, las comunicaciones, la obtención de energía y otras actividades necesarias para la producción.

Imagínense, estimados amigos, que se eche a andar muchos proyectos de mejora de infraestructura, no solo habría más trabajo, sino que dinamizaría la economía de una sociedad. Por supuesto que, esos proyectos de mejora de infraestructura estarían supeditadas a una buena gestión, es decir no sólo a una buena planificación, sino a un buen control y ejecución por los entes pertinentes.

Démosle libertad al mercado, pero con una adecuada presencia del Estado, pero un Estado más dinámico, más progresista, no un Estado que sea obeso, parsimonioso, lento, burocrático. Necesitamos un Estado que esté a la altura de las circunstancias. Olvidémonos de este Estado que se convierte en controlista del accionar del privado. Esta teoría ya no funciona en estos tiempos. Necesitamos un Estado nacionalista que defienda sus recursos que son aprovechados por indeseables acostumbrados a vivir del Estado y hablar mal de ese Estado y, paradójicamente, quieren llegar a ser parte del Estado cuando hay elecciones.

* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio:

RSD Noticias · LA COLUMA DEL DÍA | Necesidad de un Estado dinámico y progresista

Últimas noticias

Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Santa: Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Firma-de-convenio-para-pista-14-incas-2.jpg

Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal

Comunicado-Supnep.jpg

Supnep señala que no está detrás de amenazas contra pescador de TASA

Puertos, caletas y terminales siguen cerrados por fuerte oleaje en Áncash

Nuevamente puertos de Chimbote, Samanco y Casma están cerrados por oleaje anómalo

Inauguran campo deportivo de 1.3 millones de soles en Costa Blanca, Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: inauguran campo deportivo de S/1.3 millones en Costa Blanca

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

Lo último

Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Santa: Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Firma-de-convenio-para-pista-14-incas-2.jpg

Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal

Comunicado-Supnep.jpg

Supnep señala que no está detrás de amenazas contra pescador de TASA

Puertos, caletas y terminales siguen cerrados por fuerte oleaje en Áncash

Nuevamente puertos de Chimbote, Samanco y Casma están cerrados por oleaje anómalo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Santa: Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Firma-de-convenio-para-pista-14-incas-2.jpg

Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal

Comunicado-Supnep.jpg

Supnep señala que no está detrás de amenazas contra pescador de TASA

Puertos, caletas y terminales siguen cerrados por fuerte oleaje en Áncash

Nuevamente puertos de Chimbote, Samanco y Casma están cerrados por oleaje anómalo

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ