VIDEO | Uladech reitera que fusión con UCT presenta vicios y recurrirá al PJ
Creado el Lunes, 2 de Noviembre del 2020 11:07:11 am | Modificado el 06/10/2021 01:36:43 pm

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech Católica) volvió a cuestionar la validez de su fusión con la Universidad Católica de Trujillo (UCT), pese a que esta lo da por hecho tras el fallo del Tribunal Registral de Trujillo que ordenó inscribir el título de la fusión.
“Esta fusión, por ser un acto administrativo y al presentar vicios en su proceso, será impugnada en la vía que corresponde”, ratificó el rector de la Uladech Católica, Juan Rodríguez Ruiz, en un mensaje interno dirigido a la comunidad universitaria, donde también observó que dos magistrados del Tribunal Registral que ordenaron que se registre la fusión son provisionales.
Rodríguez Ruiz pidió a sus docentes, estudiantes y trabajadores “seguir siendo fuertes frente a las adversidades y el tiempo de la prueba dura que les toca afrontar” y acusó a la UCT de “lesionar la comunión fraterna” entre ambas universidades y provocar un desconcierto entre los miembros de la comunidad universitaria de la Uladech.
Lamentó que en un comunicado del 24 de octubre pasado la UCT los calificara “como ex Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote”, desconociendo el acuerdo del día anterior al que habían arribado en Lima sus dos grandes cancilleres ante el nuncio apostólico de esperar la resolución de la Sunedu sobre el licenciamiento de la Uladech para recién proceder con la fusión.
El rector Rodríguez Ruiz también reveló que ese mismo día de la reunión con el nuncio, la UCT remitió una carta al Banco Pichincha informándole que ya se produjo la fusión y solicitándole dar de baja a los apoderados de la Uladech a fin de privarlos de cualquier operación bancaria.
Y el 28 de octubre la UCT invitó a los docentes de la Uladech a un seminario virtual sobre la fusión, que se desarrolló al día siguiente y en el cual el rector de la UCT, Juan José Lydon McHugh, les dijo que ahora “tienen el honor de decir que son docentes de una universidad licenciada”.
“Este modo de actuar lesiona la comunión fraterna y provoca un desconcierto en nuestra comunidad universitaria.”, dijo al respecto Rodríguez Ruiz.
“Entiendo que algunos docentes se inquietan por su trabajo. Procuren estar serenos, seguimos trabajando para lograr el licenciamiento, cuya revisión de más de 250 mil folios prolongan la decisión de la Sunedu”, agregó.
El jueves pasado, durante el seminario virtual, el rector de la UCT le dijo a los docentes de la Uladech Católica que no era cierto que los grandes cancilleres de ambas universidades se hayan puesto de acuerdo para detener el proceso hasta un pronunciamiento de Sunedu, tal como dijo la Uladech Católica.
“Eso no es cierto, es la interpretación de algunos. Por nuestra parte, nuestra palabra vale, lo firmado vale”, sentenció.
Lydon McHugh señaló además que no está en sus manos revocar la palabra plasmada en la escritura pública inscrita en Registros Públicos…// “No tenemos opción de volver atrás porque la fusión ya está consolidada”, aseveró.
Por su parte, el asesor de la UCT en el proceso de fusión con la Uladech Católica, Alfredo Saavedra Rodríguez, negó que la universidad chimbotana tenga alguna posibilidad de licenciarse, pues “con la inscripción en Registros Públicos, la Sunedu no continuará el proceso de licenciamiento y lo que corresponde es el plan de adecuación”.
Señaló, además, con la inscripción de la fusión en Registros Públicos, todos los actos realizados desde el 28 de febrero en adelante por las exautoridades y órganos de gobierno no tienen validez. (RSD Noticias).