Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

VIDEO | Exalcaldesa de Chimbote Victoria Espinoza condenada a 4 años de cárcel por corrupción y ordenan su captura

Creado el Martes, 12 de Marzo del 2019 08:27:32 pm

Caso “Semáforos inteligentes” le pasa la factura a ella y al actual alcalde Julio Cortez, sentenciado también a la misma pena por haberse coludido para favorecer a una empresa que ejecutó una obra sobrevaluada. Conozca todos los detalles del caso
victoria_espinoza_garcia_y_julio_cortez_rojas_chimbote

“Soy limpia, soy honesta, no soy corrupta”. Así se defendía Victoria Espinoza García, candidata a gobernadora regional de Áncash por el movimiento Río Santa Caudaloso, a través de un video publicado esta mañana en las redes sociales. Sin embargo, horas más tarde la justicia diría lo contrario. Para el juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa, Efer Díaz Uriarte, la exalcaldesa de Chimbote es culpable de corrupción y por esa razón esta tarde decidió condenarla a 4 años de cárcel efectiva por el delito de colusión. 

En el epílogo del juicio por el caso “Semáforos inteligentes”, hoy el juez Díaz Uriarte dio a conocer los lineamientos generales de su sentencia de primera instancia, que será leída en su integridad y sus argumentos analizados a profundidad el lunes 16 de julio a las 4 de la tarde.  A decir del magistrado, durante la primera gestión municipal de Victoria Espinoza (2008-2010), ella, su entonces gerente municipal Julio Cortez Rojas (actual alcalde de Chimbote) y los integrantes del comité de licitación Micaela Flores Gómez, Javier Menacho Méndez y Aquior Mendoza Mendoza se coludieron con el empresario Emilio Nicolás Rivas Gay para favorecer de manera irregular al Consorcio El Santa ITS que este último representaba, con una obra de más de 8.3 millones de soles, la cual fue sobrevaluada en más de 3.5 millones.   

CÁRCEL, REPARACIÓN CIVIL E INHABILITACIÓN
Todos ellos fueron condenados a 4 años de cárcel efectiva (la Fiscalía Anticorrupción pedía 4 años y 10 meses), a excepción de Aquior Mendoza, a quien se le impuso una condena de 2 años de prisión debido a que, cuando se consumó el delito, tenía 65 años de edad, una circunstancia atenuante.

El juez también dispuso que los condenados paguen de manera solidaria 3 millones 562 mil soles producto de la sobrevaluación y 50 mil soles de reparación civil, los inhabilitó para el ejercicio de la función pública por el tiempo que dure su condena y ordenó a la Policía Judicial su inmediata ubicación, captura e internamiento en el penal de Cambio Puente.  

Esta es la segunda vez que Victoria Espinoza García, de 60 años de edad, sufre un revés judicial de esta magnitud: en setiembre de 2015 había sido condenada en segunda instancia a 7 años de prisión efectiva por enriquecimiento ilícito, tras lo cual evitó la cárcel permaneciendo en la clandestinidad durante casi 10 meses, cuando la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado su recurso de casación y la absolvió del delito que se le imputaba. ¿Hará lo mismo esta vez? La condena prácticamente la saca a ella y a Julio Cortez de la carrera electoral. 

COLUSIÓN, UN DELITO DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS 
El artículo 384 del Código Penal precisa que el delito de colusión se comete cuando “el funcionario o servidor público que, interviniendo directa o indirectamente, por razón de su cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado concierta con los interesados para defraudar al Estado o entidad u organismo del Estado”. Dicho delito es reprimido con pena privativa de libertad no menor de 3 años ni mayor de 6.  

Según consta en la investigación fiscal, en el año 2009, aprovechando el Decreto de Urgencia N°041-2009, la gestión de Victoria Espinoza convocó a concurso público la ejecución del proyecto “Ampliación, modernización y centralización de la red semafórica de Chimbote”, por un monto de 8 millones 309 mil 710.81 soles. Sin embargo, un informe pericial determinó que la obra fue sobrevalorada en 3 millones 562 mil 692.33 soles mediante la alteración de las partidas del presupuesto total de la obra. Pero no solo eso. 

UN ‘ROSARIO’ DE ACTOS COLUSORIOS 
Durante la lectura de los lineamientos generales de la sentencia, el juez Díaz Uriarte puso en evidencia una serie de acciones colusorias que los condenados perpetraron con la finalidad de que la obra le fuera adjudicada al Consorcio El Santa ITS, empezando por el interés manifiesto de la alcaldesa para que se llevara a cabo el proceso de selección, la rapidez con que se conformó el comité especial de licitación, el registro de solo dos postores pese a que se habían inscrito tres, la cancelación del proceso de selección, la reprogramación de la venta de bases. El juez consideró que la finalidad de esos actos era evitar que otro postor que no fuera el que estaba destinado a ganar, participara en la presentación de propuestas. 

El proceso de selección fue declarado desierto y ese mismo día el proyecto de semaforización fue incluido en un paquete de obras aprobado en una sesión de concejo encabezada por Victoria Espinoza. El juez indicó que la buena pro del proyecto le fue dado al Consorcio El Santa ITS pese a que no tenía experiencia en el rubro de semaforización, y que su representante legal, Emilio Rivas Gay, había participado en el proceso en representación de otra empresa, pero al final apareció a nombre del consorcio antes mencionado. El contrato se firmó el 2 de noviembre de 2009.  

“Este acto colusorio era para defraudar al Estado”, dijo el magistrado, quien mencionó que a pesar de los retrasos en la ejecución de la obra, la municipalidad no cobró la penalidad correspondiente y, por el contrario, ya en la segunda gestión de Victoria Espinoza se le dio plazos ampliatorios a la empresa. “La obra no ha sido ejecutada conforme al expediente técnico, a pesar de lo cual fue recepcionada”, agregó. 

Por todo ello, el juez sostuvo que está probado el delito de colusión y que por esa razón cabía imponer contra los procesados una sentencia de carácter condenatorio ya que en la consumación del delito concurrían circunstancias agravantes. La lectura integra de su sentencia y sus argumentos analizados a profundidad serán presentados el 16 de julio a las 4 de la tarde en la sala 3 del Módulo Penal de Nuevo Chimbote. (RSD Noticias).  

Tags: Victoria Espinoza García Julio Cortez Rojas Semáforos inteligentes Efer Díaz Uriarte Corte Superior de Justicia del Santa colusión

Noticias relacionadas

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Mujeres se capacitan sobre violencia de género y victimización en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: mujeres se capacitan sobre violencia de género y victimización

Salas y juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia del Santa resuelven más casos de los que reciben en 2024

Corte del Santa: salas y juzgados civiles resuelven más casos de los que reciben en 2024

Más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia

Chimbote: más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia

Últimas noticias

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ