Universidad Nacional del Santa plantea propuesta para la reconstrucción de Áncash
Creado el Viernes, 9 de Junio del 2017 10:29:41 am | Modificado el 06/10/2021 01:31:23 pm

La Universidad Nacional del Santa alcanzó un diagnóstico y propuestas para la reconstrucción de la región Áncash, la cual fue seriamente afectada por las lluvias y huaicos de marzo, generado por el fenómeno de El Niño Costero.
La propuesta, mediante su representante, el biólogo Rómulo Loayza, fue entregada al Centro de Operaciones de Emergencia de Áncash, al Gobierno Regional de Áncash y a la Municipalidad Provincial del Santa.
Esta casa superior de estudios, tras haber realizado un diagnóstico –que aseguran– muestra que en Áncash no hay políticas de prevención, sino solo de reacción, propone que “se rediseñe el sector productivo en un nuevo escenario climático global en armonía con el medio ambiente y sin corrupción”.
Advierten la falta de capacidades para reaccionar frente a la emergencia es un problema serio, que se hace más grave con la construcción de viviendas en cauces de ríos y zonas costeras de riesgo, viviendas cuyas edificaciones no son las más apropiadas para soportar lluvias e inundaciones.
La universidad propone fortalecer las capacidades de las instituciones que gobiernan para que trabajen en prevención, para lo cual deben tener un “sistema de alerta oportuna, planes de contingencia ante el desempleo, asesoramiento técnico para que población acondicione de manera segura sus viviendas, programas de educación ambiental, obras de embalses en cuencas”, entre otros. (RSD Noticias).