Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

¿Qué medidas adoptará el Gobierno frente a un posible fenómeno El Niño?

Creado el Jueves, 2 de Marzo del 2023 05:58:28 pm

Ministro de Defensa asegura que están tomando previsiones necesarias tras pronóstico de ENFEN
Ministro de Defensa asegura que están tomando previsiones necesarias tras pronóstico de ENFEN

El reciente anuncio de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) y otros organismos internacionales respecto a la alta probabilidad de que a finales de 2023 e inicios de 2024 se produzca un fenómeno El Niño global ha puesto en alerta al Gobierno.

El Ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, aseguró que se están tomando todas las previsiones necesarias para hacer frente a dicho fenómeno climático, que afectaría principalmente las costas de Tumbes, Piura y Lambayeque. 

“Eso significa el calentamiento de las aguas en el Pacífico y que tenga incidencia frente a las costas de Tumbes, Piura y Lambayeque. Eso haría que se activen todos los mecanismos. Se están tomando todas las previsiones para actuar en el corto y mediano plazo para prever situaciones de protección a nuestra población”, precisó.

Chávez Cresta recordó que la Comisión Multisectorial ENFEN tiene la finalidad de hacer un seguimiento y monitoreo del comportamiento del mar. 

En la víspera, la ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”, ya que existe una mayor probabilidad de que continúe el calentamiento anómalo observado entre lo que resta del verano y, por lo pronto, hasta mediados de otoño de 2023.

Esto debido a la evolución reciente de las condiciones océano-atmosféricas en el extremo del Pacífico ecuatorial oriental, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, y el pronóstico de ondas Kelvin cálidas que arribarían entre marzo y mayo.

En ese sentido, las temperaturas superficiales del mar en la región Niño 1+2 podrían alcanzar valores superiores a 27° C y 26 °C en marzo y abril, respectivamente. Asociado a este calentamiento, y de acuerdo al pronóstico estacional vigente de lluvias de marzo-mayo 2023, se espera que en la costa norte y centro, además de la sierra norte y centro occidental del país, se presenten episodios de lluvias de moderada a fuerte intensidad, especialmente en marzo.

Por otro lado, para la región del Pacífico central, la mayoría de los modelos internacionales estiman una mayor probabilidad de que las condiciones neutras se mantengan hasta mayo y que ocurra luego una transición a condiciones cálidas. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: El Niño Costero ENFEN Jorge Chávez Cresta Áncash

Noticias relacionadas

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Últimas noticias

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ