Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Nueva quiebra del canal principal de Chinecas genera alarma e indignación

Creado el Sábado, 30 de Noviembre del 2024 07:42:13 pm

Colapso registrado esta madrugada se suma a incidentes similares de 2017 y 2023. Agricultores exigen reparaciones definitivas, mientras Chinecas y gobernador regional son señalados por su inacción
Nueva quiebra del canal principal de Chinecas genera alarma e indignación

El canal principal del Proyecto Especial Chinecas sufrió hoy, sábado 30 de noviembre, una nueva quiebra en la zona conocida como la curva Cano, en Cascajal Izquierdo. Este tramo, que ya había registrado eventos similares en 2017 y durante el ciclón Yaku en marzo de 2023, volvió a colapsar, generando preocupación entre agricultores y ciudadanos afectados por la interrupción del servicio de agua.  

Como se sabe, esta semana, el lunes 25 de noviembre, Chinecas inició un corte de agua en la bocatoma La Huaca y en diversos tramos del canal de derivación La Huaca-Nepeña para realizar labores de mantenimiento preventivo y correctivo. Las actividades culminaron ayer, viernes 29, tras lo cual se reanudó la captación de agua. Es en esas circunstancias que se produjo la nueva rotura del canal.

Quiebra del canal Chinecas: primeras alertas

El periodista agrario Kike Chumpitaz fue el primero en informar sobre el hecho durante la madrugada. A través de publicaciones en redes sociales, mostró videos del agua desbordando los sacos de arena que servían como refuerzo provisional y señaló un exceso de agua como posible causa del problema. “Los agricultores necesitan agua urgente, los cultivos requieren ser regados. Esperamos que Chinecas actúe de inmediato, porque no se puede permitir más pérdidas económicas”, reclamó Chumpitaz.  

Versión oficial sobre la quiebra del canal Chinecas

Horas después, la Gerencia General de Chinecas emitió un comunicado explicando que la quiebra ocurrió tras la reapertura programada de la bocatoma La Huaca, la tarde del viernes 29 de noviembre. Chinecas calificó lo ocurrido como “un incidente” que se debió a daños preexistentes desde el ciclón Yaku en un tramo ubicado en el kilómetro 39 del canal.

Señaló que, ante la emergencia, las compuertas fueron cerradas a las 4:30 de la mañana de hoy y que se trabaja en su reparación junto con la Junta de Usuarios Irchim. “Esperamos la comprensión de los agricultores mientras hacemos todo el esfuerzo para rehabilitar este tramo lo más pronto posible”, señaló el comunicado difundido en la página de Facebook del proyecto especial.  

Críticas de agricultores por nueva quiebra del canal Chinecas

En la misma página de Facebook de Chinecas, la agricultora Fresia Cano Pérez, propietaria de una parcela en la zona afectada, cuestionó la gestión del proyecto especial. “Desde 2017, este canal ha causado quiebras en la curva de la familia Cano. En 2023 volvió a romperse, y ahora ocurre por tercera vez, poniendo en grave peligro la vida, salud, cultivos, animales y viviendas de las familias afectadas. Exijo la inmediata reparación del canal”, demandó.

Responsabilidad política por quiebra del canal Chinecas

Mientras tanto, el periodista Jorge Curibanco, director del periódico agrario El Ferrol, responsabilizó al gobernador regional Koki Noriega Brito, por las reiteradas fallas en la infraestructura. “Ha pasado más de un año desde lo ocurrido por el ciclón Yaku, y Chinecas sigue siendo incapaz de rehabilitar ese canal. La responsabilidad principal recae en el Gobierno Regional de Áncash presidido por el señor Koki Noriega Brito”, afirmó.  

A las 5 de la tarde de hoy, Miguel Ángel Palomino, otro periodista especializado en temas agrarios, señaló que hasta esa hora no se había llevado a cabo ninguna intervención en la zona afectada. “Qué comodidad del proyecto Chinecas, dependiendo del vecino Irchim para solucionar la quiebra. ¿Qué pinta Irchim cuando la responsabilidad es del operador mayor?”, criticó Palomino, quien además cuestionó la falta de un seguro para cubrir estos incidentes.  

El canal principal de Chinecas es una infraestructura vital para la irrigación de cultivos en la provincia del Santa. Sin embargo, los daños recurrentes han generado pérdidas económicas significativas para los agricultores. La falta de reparaciones definitivas y el inicio de la temporada de calor y lluvias agravan la situación, incrementando la presión sobre el proyecto Chinecas y las autoridades regionales para adoptar medidas inmediatas y evitar nuevas quiebras. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Canal Chinecas Proyecto Especial Chinecas Quiebra de canal Chinecas Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ