INEI Chimbote: 36 mercados firman convenio para apoyar censo económico
Creado el Miércoles, 27 de Abril del 2022 07:11:00 pm | Modificado el 05/05/2022 10:28:53 am

Mediante un convenio, 36 mercados de Chimbote y Nuevo Chimbote mostraron su apoyo a la realización del V Censo Nacional Económico que ejecuta el Instituto Nacional de Informática y Estadística (INEI) con el objetivo de contar con información estadística para generar indicadores económicos a nivel geográfico, sectorial y temático, así como conocer el impacto de la pandemia en este sector.
Las juntas directivas de los centros de abastos indicaron al personal del INEI Chimbote que es necesario conocer cuál es la situación de los negocios a dos años de la pandemia que los obligó a cerrar sus locales durante varios meses.
Los mercados que suscribieron el convenio son: Ampliación Buenos Aires, Los Álamos PPO, Las Américas, Comercial Nuevo Chimbote, La Molina, Buenos Aires, Lomas del Sur, Nuevo Amanecer El Terminal, Las Brisas, Las Delicias y Los Cedros. Asimismo, Los Constructores, Los Olivos de Nuevo Chimbote, Los Pescadores, Mi Perlita, Nuevo Renzo, San Felipe, Mi Perlita, Santa Rosa, Villa María, Mi Mercado, Tres de Octubre, Bella Vista, Camino Real, Pueblos Unidos, Tupac Amaru, César Vallejo, El Trapecio, La Unión, Señor de los Milagros, Miramar, San Juan, La Perla, Dos de Mayo y Los Ferroles.
El convenio consiste en dar las facilidades a los empadronadores para que apliquen las encuestas en los establecimientos fijos. El director del INEI Chimbote, Eli Álvarez Reyes, recordó que la actividad inició el 18 de abril, y contó que con la ejecución del censo se podrá disponer de información económica para el cambio de año base, estimar la caída de los niveles de empleo, las nuevas formas de ejecutar el trabajo (presencial o remoto) y saber cómo se han modificado los canales de comercialización. (V.Z. - RSD Noticias).