Hasta hoy el GRA solo gastó el 3.3 % de su presupuesto para prevenir y atender desastres
Creado el Miércoles, 29 de Marzo del 2017 03:38:01 pm | Modificado el 06/10/2021 01:30:57 pm



De acuerdo a las políticas del Estado peruano, todos los gobiernos regionales están obligados a destinar parte de su presupuesto para el rubro “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”, un dinero que en primer orden debe servir para realizar acciones y obras de prevención de desastres, y luego para atender las afectaciones, en caso estos se presenten.
¿Sabe cuánto dinero presupuestó el Gobierno Regional de Áncash para este rubro?, ¿sabe cuánto de este dinero realmente gastaron? y ¿en qué lo gastaron?
Alertados por las cifras mostradas por el economista Luis Luna Villarreal, que daban cuenta de una cuestionable ineficiencia en labores de prevención, RSD ingresó al portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a continuación toda la información que usted debe conocer.
Gobierno regional 2016:
El Gobierno Regional de Áncash destinó el año pasado (2016) un presupuesto de 14.4 millones de soles para prevenir desastres y atender emergencias, de este dinero, pese a las emergencias que se presentaron en la región, solo gastó 5.9 millones de soles, lo que equivale al 41 %.
Pero, ¿en qué gastó ese dinero? Entre otros rubros, el GRA destinó:
- 2.4 millones de soles para el rubro “Creación de defensa ribereña en la localidad de Acochaca, en la provincia de Asunción”. Decimos presupuestó, porque resulta que no ejecutó ni un sol de ese dinero.
- 3.7 millones de soles para la “instalación de especies nativas forestales para la provisión de servicios ambientales en Machac, Chichucancha y Puctor, en el distrito de Chavín de Huántar (Huari)”. De eso solo ejecutó solo el 14.3 %.
- 3.1 millones de soles para el rubro “capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres”. De este dinero gastó el 93.9 %.
- 1.6 millón de soles para el rubro “personas con formación y conocimiento de gestión de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático”. Ejecutó el 99.6 %, aunque no se sabe qué trabajos realizaron para cumplir las metas de este rubro.
Gobierno regional 2017:
Para este 2017, el gobierno regional inicialmente destinó solo 5.8 millones de soles para el rubro prevención de desastres y atención de emergencias, no obstante luego este presupuesto lo incrementó a 37 millones de soles.
¿Sabe cuánto de este dinero has gastado hasta la fecha? Solo 378 mil soles, que equivale al 3.3 %, y eso que estamos en plena emergencia por las intensas lluvias y huaicos.
De estos 37 millones de soles para este año, entre otros rubros, el gobierno regional planea gastar:
- 3.2 millones de soles en el rubro “Creación de defensa ribereña de la localidad de Acochaca, en la provincia de Asunción”. Sí, la misma obra que presupuestó en el 2016, pero que no ejecutó nada. A la fecha ha gastado para esta el 8.5 %.
- 2.8 millones de soles para la “instalación de especies nativas forestales para la provisión de servicios ambientales en Machac, Chichucancha y Puctor, en el distrito de Chavín de Huántar (Huari)”. Sí, efectivamente, lo mismo que también presupuestó en el 2016 y no ejecutó. Por lo menos este año este proyecto ya tiene un avance de 1.6 %.
- 9.8 millones de soles para la “defensa ribereña en el sector Jarahuaran-Tuma-Upacasha, en la localidad de Acochaca, en la provincia de Asunción”. A la fecha ha ejecutado de este dinero el 0 %.
- 16.1 millones de soles para el rubro “Acciones comunes”, de lo cual va ejecutando solo el 4.3 %. De este dinero, el gasto mayor, o sea 15.2 millones de soles, se ha presupuestado para la “atención frente a lluvias y peligros asociados”, de eso hasta ahora solo se ha ejecutado el 3.4 %.
- 2.4 millones para el rubro “capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres”. Hasta ahora solo han ejecutado el 1.8 %.
- 1.7 millones de soles para el rubro “personas con formación y conocimiento en gestión de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático”. Se ha ejecutado hasta hoy solo el 8.2 %.
Estamos a punto de culminar el primer trimestre de este año y la ejecución del dinero del gobierno regional que ayude a prevenir desastres y atender emergencias, pese a que estamos en medio de los desastres producto de las intensas lluvias y los huaicos, hasta hoy solo ha llegado a un 3.3 %. (RSD Noticias).