Gobernador Morillo cuestiona nuevo directorio de Chinecas pero convocará a todos sus integrantes
Creado el Martes, 5 de Febrero del 2019 06:37:03 pm | Modificado el 02/08/2024 10:48:40 am


El gobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, mencionó que la conformación del nuevo directorio del Proyecto Especial Chinecas lesiona la autonomía regional, pero indicó que respetará su vigencia hasta lograr su derogatoria con otra ley aprobada por el Congreso de la República. En esa línea indicó que convocará a todos los integrantes del referido grupo de trabajo, aunque no precisó fecha.
“La ley que ha sido promovida por los congresistas nos quita autonomía. Nosotros solo miramos (y no decidimos nada). No tenemos mayoría en un proyecto en donde se invertirán millones de soles”, señaló la autoridad ancashina. En enero de 2018 entró en vigencia la Ley Nº 30725 que cambió el directorio de Chinecas de la siguiente manera: un representante del Gobierno Regional de Áncash (presidente), dos representantes del Ministerio de Agricultura, un representante del Ministerio de Vivienda, un representante de la Municipalidad de Casma, un representante de la Municipalidad Provincial del Santa y un representante de los agricultores.
Morillo Ulloa también cuestionó que con la nueva norma ahora tampoco tenga la posibilidad de designar al gerente del proyecto irrigador, pues es facultad de Servir. Pese a todos esos cuestionamientos indicó que, a diferencia del exgobernador Luis Gamarra Alor, sí convocará al nuevo directorio de Chinecas hasta que logre la anulación de la mencionada ley.
La autoridad regional también respaldó la permanencia del actual gerente de Chinecas, Edilberto Ñique Alarcón, para que, según dijo, elabore el expediente para la culminación de 47 kilómetros de canal hasta la provincia de Casma con un presupuesto de 180 millones de soles.
GASTOS DE CAMPAÑA
El también excandidato por “Somos Perú” ratificó las cifras de casi 200 mil soles de inversión durante la primera y segunda vuelta regional que consignó en la ONPE, pese a que durante la contienda electoral aseguró a RSD que solo para la primera vuelta había gastado 250 mil soles. “Eran solo cifras aproximadas y lo que sucede es que la segunda vuelta es más corta”, indicó.
Morillo Ulloa indicó que su campaña regional con casi 200 mil soles fue austera, pero una inversión similar realizó el ahora alcalde de la provincia del Santa, Roberto Briceño Franco. El gobernador ancashino llegó al mediodía a la zona de "Cascajal" para colocar la primera piedra de la obra de reconstrucción del canal aéreo que fue afectado por las lluvias del fenòmeno El Niño Costero de 2017. (EA – RSD Noticias).