Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Contraloría: compra de urea no iba a llegar a tiempo para inicio de campaña agrícola 2022-2023

Creado el Martes, 7 de Junio del 2022 05:05:47 pm | Modificado el 28/03/2025 04:17:54 pm

Convocatoria internacional, declarada desierta, carecía de condiciones para asegurar una compra oportuna
Compra de urea.jpg

La Contraloría General alertó que la convocatoria internacional lanzada en mayo pasado por el Estado peruano para la adquisición de 73 529 toneladas de urea, por más de 348 millones de soles, la cual fue declarada desierta porque las empresas postoras no cumplían las especificaciones técnicas, carecía de condiciones para asegurar una compra oportuna y generaría riesgo de que no se cumpla con la entrega del insumo para el inicio de la campaña agrícola 2022-2023.

Falta de condiciones

Según el  Informe de Orientación de Oficio N° 015-2022-OCI/5741-SOO, los lineamientos que regulan la contratación con proveedores no domiciliados en el Perú, utilizados en la convocatoria internacional para la compra del fertilizante, no previó plazos, lugar de entrega del bien, plazo de garantía técnica, forma de pago, fecha de internamiento y la cantidad por número de entrega, de ser el caso, entre otros aspectos. Sobre el último punto, las especificaciones técnicas (EETT) no señalan las toneladas que el proveedor debía entregar en la primera y segunda entrega y tampoco por puerto de destino.

 Tampoco en los lineamientos se estableció la elaboración y aprobación de un documento final que contenga las reglas definitivas y regule el proceso de contratación con proveedores internacionales, a fin de asegurar la transparencia, libre competencia y cumplimiento de la finalidad pública.

 El documento de la Contraloría también advirtió que no se previó requisitos de calificación o parámetros que aseguren la selección, de manera objetiva, de una empresa que tenga la experiencia y capacidad para atender oportunamente las 73 529 toneladas de fertilizante nitrogenado urea, puesto que en las especificaciones técnicas, solo se consideró la presentación de la constitución de la empresa, el estado financiero u otro documento equivalente que acredite ventas internacionales del bien objeto de la compra o similares en los últimos dos años, sin precisar el volumen mínimo/máximo de producción o venta del bien solicitado.

 Asimismo, en los lineamientos se estableció que el comité de compras está facultado para seleccionar la oferta más favorable, y que su actuación se iba a basar en los principios del Código de Ética de la Función Pública, pero no se precisaron sus actividades y/o funciones. Del mismo modo, no se previeron mecanismos de publicidad en la etapa de indagación de mercado y convocatoria, a fin de garantizar la pluralidad de postores y libre competencia para seleccionar la oferta más ventajosa.

 Cumplimiento de plazos

Por otro lado, el Informe de Orientación de Oficio N° 014-2022-OCI/5741-SOO, advirtió que Agro Rural estaba expuesta al riesgo de no cumplir con la entrega oportuna del fertilizante a los productores agrarios debido al incremento en los plazos establecidos para la entrega del insumo señalado en las especificaciones técnicas.

 Según el informe, el requerimiento del área usuaria se realizó el 31 de mayo pasado y la entrega en almacén del producto se iba a realizar el 3 de agosto, sin considerar actividades como “ensacado y etiquetado” que no figuran en el cronograma tentativo.

Por lo tanto, las 73 529 toneladas de fertilizantes urea se habrían entregado en puerto probablemente el 4 de setiembre del 2022, siendo distribuidas a los almacenes periféricos de Agro Rural el 14 de setiembre y distribuyéndose a campo (beneficiarios) el 21 del mismo mes.

La Contraloría recuerda que la campaña agrícola se inicia en agosto de 2022 hasta julio de 2023, por lo cual los productores agrarios se proveen de los fertilizantes de manera anticipada a fin de garantizar el abonamiento de sus cultivos desde la siembra, por lo que requieren la fertilización desde agosto. En ese sentido, concluye que el insumo iba a llegar casi con un mes de retraso. (C.I. – RSD Noticias).

Tags: Urea Agro Rural Contraloría Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ