Congresista electa Foronda califica como criminal la actitud del Grupo Gloria
Creado el Jueves, 16 de Junio del 2016 12:37:49 pm | Modificado el 06/10/2021 01:28:58 pm

La congresista electa en representación de Áncash, María Elena Foronda Farro, calificó como criminal la actitud del Grupo Gloria, propietario de la empresa azucarera Agroindustrias San Jacinto, la cual por una negligente fumigación de sus cañaverales causó la intoxicación masiva de escolares del anexo de San José, en el Nepeña.
La parlamentaria electa se mostró indignada al tomar conocimiento de que, a un mes de los hechos, aún hay una escolar que sigue padeciendo los síntomas de la intoxicación y que –según denunció el padre de la menor– habrían otros alumnos que siguen afectados pero sus progenitores no lo hacen público porque son trabajadores de la azucarera.
“Esto es responsabilidad directa del Grupo Gloria… Yo he leído las actas de acuerdos a los que han llegado y es vergonzosa la actitud del Grupo Gloria, es criminal la actitud del Grupo Gloria”, enfatizó Foronda Farro.
Agregó que “la empresa se ha estado haciendo la loca”, porque no hubo suficiente presión. Es por ello que este viernes sostendrá una reunión con la congresista Verónika Mendoza para pedir su respaldo y este caso sea público a nivel nacional.
Dijo que a la reunión invitarán a los representantes de Agroindustrias San Jacinto, del Ministerio Público, del Ministerio del Ambiente, la OEFA, al alcalde de Nepeña, entre otros, a fin de dar seguimiento al caso. Señaló que también se pondrá en contacto con los padres de la niña que aún sigue con síntomas de intoxicación.
“No se van a burlar así de la gente… Esto es un delito contra la salud, no una negligencia, porque el insumo usado por la empresa no está permitido para fumigaciones aéreas y según sabemos Senasa no les dio permiso para fumigar”, acotó.
En referencia a otras posibles formas de contaminación que generaría esta empresa y la falta de una atención inadecuada a los afectados por la intoxicación, la parlamentaria electa dijo que “la población de San Jacinto está expuesta ante el poder económico de una empresa prepotente”, pero que eso no lo van a permitir ya que existen suficientes elementos para un proceso penal y hasta para que se indemnice a las víctimas. (RSD Noticias).
Foto: Paul Meza