Conforman Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Chimbote
Creado el Martes, 5 de Septiembre del 2023 04:16:52 pm | Modificado el 02/08/2024 11:01:11 am
Los escolares representantes de 10 instituciones educativas del distrito de Chimbote, en la provincial del Santa, conformaron el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), que es un espacio de participación de carácter consultivo conformado por niñas, niños y adolescentes entre los nueve y 17 años.
Los menores de los niveles de Primaria y Secundaria pertenecen a 10 instituciones educativas representativas del distrito de Chimbote, como son: Víctor Andrés Belaúnde, Manuel Gonzáles Prada, Santa María Reina, Elías Aguirre Gómez, Corazón de Jesús, Edith Weed Davis, José María Arguedas, República Peruana, María Teresa de Fanning e Inca Garcilaso de la Vega. Cada colegio tiene 4 representantes.
En esta reunión los estudiantes eligieron al coordinador general, subcoordinador, secretario de actas, secretario de comunicaciones del CCONNA distrital, bajo la dirección y supervisión de la Gerencia de Desarrollo Social y Humano, de la Demuna y de Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS).
El defensor de la Demuna provincial, Wilmer Llanto Malaspina, informó que, junto a dos funcionarios de las referidas áreas, fueron designados mediante resolución municipal, como integrantes del comité electoral y equipo que guiará a los menores en las actividades de este consejo consultivo. “Como comité electoral estamos dirigiendo la elección, pero también como equipo nos encargaremos de apoyar en la elaboración de un plan de trabajo, donde las niñas, niños y adolescentes del CCONNA del distrito de Chimbote plantearán las necesidades que tiene la niñez y adolescencia para proponer políticas públicas relacionadas con la niñez y adolescencia y llevar las propuestas ante las autoridades para que se ejecuten acciones a favor de la niñez”, precisó el funcionario.
El CCONNA propondrá acciones para luchar en contra la explotación infantil, trata de menores, así como los problemas internos en los colegios como el bullying, entre otros. “Sus propuestas serán llevadas a los diversos niveles de gobierno, como las sesiones de concejo provincial que se realizan cada mes, para impulsar políticas a favor de la niñez y adolescencia”, indicó el defensor.
El objetivo del CCONNA es participar en la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, emitiendo opiniones, observaciones y elevando propuestas, a partir de sus intereses y necesidades; así como legitimar las políticas públicas sobre infancia y adolescencia, a partir de las propuestas de las niñas, niños y adolescentes, con el respaldo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y con el apoyo de las autoridades locales (municipios distritales y provinciales) y regionales.
Finalmente, Wilmer Llanto aseguró que el comité electoral coordinará la conformación del CCONNA en cada distrito de la provincia, para lo cual se trasladarán a cada uno de los nueve distritos a partir de la próxima semana. “Iremos a Cáceres del Perú, Moro, Nepeña y a los demás distritos para que conformen sus CCONNA y de esta manera articular acciones a través de reuniones periódicas”, sostuvo. (K.C. – RSD Noticias)