Chimbote: local de contingencia del colegio de Lacramarca Baja registra 95 % de avance
Creado el Jueves, 13 de Marzo del 2025 09:58:08 am

A pocos días del inicio del año escolar 2025, un equipo técnico de la Subregión Pacífico inspeccionó el avance del plan de contingencia en la institución educativa n.° 88027 de Lacramarca Baja, ubicada en la zona rural del distrito de Chimbote, región Áncash. La supervisión busca garantizar que las condiciones sean óptimas para el retorno de los estudiantes.
El plan de contingencia contempla la construcción de una infraestructura temporal donde más de 400 alumnos de Lacramarca Baja y comunidades aledañas puedan estudiar mientras su colegio es reconstruido. Según informó el gerente de la entidad subregional, Raúl Blas Cotrina, la obra registra un avance del 95 %, quedando pendientes detalles en equipamiento y cableado eléctrico.
“Estamos supervisando cada etapa del proceso para asegurar que los trabajos concluyan a tiempo y los estudiantes cuenten con un espacio adecuado para sus clases”, señaló Blas Cotrina.
Paralelamente, la reconstrucción del colegio, a cargo del Consorcio Pacífico, avanza con una inversión de 13.2 millones de soles y un plazo de ejecución de 240 días calendario. El proyecto incluye 13 aulas, un laboratorio de ciencias, un aula de innovación, una sala de usos múltiples, un tópico, una cocina y un cerco perimétrico.
La Subregión Pacífico aseguró que continuará supervisando todas las obras educativas en ejecución para garantizar el cumplimiento de los plazos.
Esta semana también inspeccionó el avance de la construcción del local de contingencia del Colegio Politécnico Nacional del Santa, en Chimbote, el cual se ejecuta en las instalaciones del colegio María Goretti. La obra, que presenta un 80 % de avance, incluye la habilitación de 13 aulas, siete ambientes administrativos, una sala de cómputo, una sala para profesores, módulos de servicios higiénicos, un patio con losa deportiva, áreas verdes, cinco talleres especializados y la instalación de servicios básicos.
Para cerrar la brecha del 20 % restante, la Subregión Pacífico requirió a la empresa contratista implementar tres turnos de trabajo continuos, incluyendo jornadas nocturnas con cuadrillas adicionales de obreros. Esta medida se adoptó un día después de que se hiciera público un informe de la Contraloría advirtiendo el retraso en la ejecución de la obra. (W.C. – RSD Noticias).