Casma: municipalidad provincial inaugura obra que tiene 24 observaciones
Creado el Jueves, 13 de Febrero del 2025 11:22:59 am | Modificado el 13/02/2025 12:33:35 pm

La Contraloría ha determinado que la Municipalidad Provincial de Casma inauguró una obra de reparación de pista cuando todavía no había sido recepcionada. Es decir, antes de que la comuna haya verificado si los trabajos fueron ejecutados de acuerdo con el expediente técnico.
Se trata de la obra de reparación de pista en la calle Luis Pardo, del asentamiento humano Luis Pardo Bajo, del distrito de Casma. La inauguración se llevó a cabo el 28 de enero de este año, según consta en la cuenta de Facebook de la misma municipalidad.
En su informe de control de fecha 5 de febrero, la Contraloría advierte que el 29 de enero, un día después de la inauguración, la Subgerencia de Infraestructura de la entidad señaló que la obra “estaba en proceso de designación de comité de recepción”. Así consta en un documento, en el que incluso se “solicita se derive a las áreas correspondientes, para que se lleve a cabo la designación de comité de recepción”.
Otro documento que evidencia que la obra fue inaugurada antes de ser recepcionada es un informe, del 4 de febrero, también de la Subgerencia de Infraestructura, donde se menciona que el estado actual de la obra es culminado y en trámite para su recepción.
La Contraloría indicó que uno de los objetivos del procedimiento de recepción de obra es que la entidad verifique que el contratista la ha ejecutado conforme a lo requerido. Lo que en el caso de este proyecto no ha ocurrido, incluso ahora se han detectado más de dos decenas de observaciones.
Obra tiene 24 observaciones
El informe de control señala que, en el marco de una visita de inspección física, realizada el 31 de enero, se han detectado 24 observaciones a los trabajos, lo que evidencia que el supervisor de obra y la municipalidad no habrían cautelado la correcta ejecución de los trabajos de pavimentación.
Entre las falencias se encontraron agrietamiento del pavimento, presencia de huecos, acumulación de agregado grueso en la pista, desnivel en el empalme de una rampa para personas con discapacidad, entre otras.
La obra fue ejecutada por el Consorcio Luis Pardo, integrado por las empresas Dumec Group y Coninsa Corp, por un monto de 583 mil soles.
El informe ya ha sido notificado al alcalde Julio Meléndez Lázaro para que tome las acciones correctivas que amerita. (M.E. – RSD Noticias).