Cámara de Comercio emite contundente pronunciamiento contra el peaje y la Vía de Evitamiento de Chimbote
Creado el Miércoles, 26 de Marzo del 2025 03:05:05 pm | Modificado el 27/03/2025 07:15:39 am

La Cámara de Comercio y Producción del Santa emitió hoy, miércoles 26 de marzo, un contundente pronunciamiento en contra del funcionamiento de la Vía de Evitamiento de Chimbote y el peaje que se ha instalado en esa infraestructura vial.
El documento es el resultado de las conclusiones a las que arribaron luego de participar en la última reunión donde se abordó el tema, con presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo.
El gremio empresarial dijo que lamenta que el ministro “opte por una posición legalista y absurda”, frente a un justo reclamo de la ciudadanía de la provincia del Santa, al señalar que la Vía de Evitamiento de Chimbote obedece a un contrato entre el Estado y la concesionaria Autopista del Norte (Aunor), y este debe respetarse.
Señaló que los contratos se respetan, pero ese respeto no puede infringir el orden público, la tranquilidad y paz social y, menos, afectar derechos de terceros, como la vida y la salud, que están protegidos por la Constitución Política del Perú, cuyas disposiciones están por encima de cualquier contrato, así sea el llamado contrato ley.
La Cámara de Comercio del Santa consideró que una vía de evitamiento moderna debe ejecutarse bajo los estándares mínimos de seguridad vial, que garantice la vida y la salud de la población aledaña y los usuarios, para lo cual se necesita pasos a desnivel, en vez de soluciones simplistas como los óvalos.
“Un contrato no se puede endiosar y menos respetar cuando no se ha cumplido con construir los pases a desnivel, la iluminación y las señalizaciones respectivas que garanticen la vida y la salud de la población local, así como la de los transportistas”, sentenció.
Respecto al peaje instalado en la Vía de Evitamiento, dijo que Aunor ha comenzado a cobrar la tarifa, pese a que brinda un pésimo y peligroso servicio. Agregó que tampoco existe justificación técnica, sino solo económica para haberlo instalado a solo 30 kilómetros de otro peaje.
Para la Cámara de Comercio este conflicto se ha creado por una concesionaria que ha ejecutado una mala obra y a la cual “solo le interesa el aspecto económico, despreciando la vida y la salud de la población santeña”. (M.E. – RSD Noticias).