Caída de precios afecta a agricultores y aseguran que trabajan a pérdida
Creado el Lunes, 13 de Mayo del 2019 05:50:57 pm | Modificado el 02/08/2024 10:49:17 am



Durante más de seis horas los agricultores del Valle del Santa-Lacramarca realizaron una marcha de sacrificio desde el distrito de Santa hasta el centro de Chimbote para protestar en contra del Ejecutivo liderado por el presidente Martín Vizcarra. Los hombres del campo denunciaron que el ingreso de productos sin el pago de aranceles ha permitido la caída de algunos productos locales como el arroz, el maíz, el algodón y la caña de azúcar.
“Ya estamos cansados de la política agraria del Gobierno. Todos los precios de los productos se han caído. Entran producto sin pagar aranceles por las firmas del TLC (Tratado de Libre Comercio) y ahora solo trabajamos a pérdida”, contó el presidente de la Comisión de Regantes de Vinzos, Nicolás Gonzales Acosta. Según contó, el kilo de arroz cáscara ahora cuesta / 0.90, el kilo de maíz amarillo S/ 0.70 y la tonelada de caña de azúcar pasó de S/ 120 a S/ 60. Además, el precio del quintal de algodón pasó de S/ 180 a S/ 100.
Los agricultores indicaron que el Ejecutivo debería subsidiar el cultivo de algunos productos para tener mayor rentabilidad. Los manifestantes advirtieron que podrían acatar una huelga indefinida si es que el Gobierno no escucha sus reclamos. En el Valle del Santa-Lacramarca trabajan más de 9 mil agricultores con 21 mil hectáreas de cultivo. (EA - RSD Noticias).