Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: sequía afecta cultivos de palto y mango en el valle de Nepeña

Creado el Lunes, 11 de Noviembre del 2024 09:48:57 am

Dotación de agua se ha reducido en un 80 % y productores no saben qué hacer
Cultivos de palto y mango en riesgo por falta de agua

La falta de agua en el valle de Nepeña, en la región de Áncash, ha puesto en peligro la producción agrícola, afectando principalmente los cultivos de palto y mango. Un total de 2300 hectáreas de estos productos de exportación están siendo seriamente perjudicadas por la sequía, que ha reducido la dotación de agua en un 80 % en comparación con años anteriores.  

Según Wilfredo la Torre, productor de palto en el distrito de Moro, sus campos se encuentran en una etapa crítica de cuajado, cuando los frutos empiezan a formarse. Sin embargo, la falta de agua ha dificultado el riego adecuado, lo que podría resultar en una pérdida total de la cosecha.

“Los frutos ya han empezado a cuajar y están bien bonitos. Sin embargo, tenemos miedo de que se pierdan porque no hay agua. El agua ahora nos llega cada tres semanas, y lo que llega no alcanza para regar ni la mitad de mis campos”, expresó con preocupación.  

Esta situación ha sido confirmada por el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), que ha constatado la sequía en varias zonas de Moro. Los canales están secos y los reservorios vacíos, lo que afecta tanto a los cultivos de palto como a los de mango. La planta de mango, que se encuentra en plena floración, también requiere agua para un desarrollo óptimo.

“El mango resiste más a la falta de agua, pero estamos en floración y también necesitamos regar. En la parte alta han sembrado más plantas y el agua ya no llega para nosotros, que estamos en la zona baja”, comentó Fiorella Milla, otra productora de mango.  

José Salas Vidal, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Nepeña, alertó sobre los riesgos de pérdidas significativas si la situación no mejora pronto. “La cantidad de agua prácticamente se ha reducido en un 80 % en comparación con años anteriores. Lamentablemente, no llueve en la sierra y, si eso no ocurre en las siguientes semanas, entonces existe el riesgo de que tengamos grandes pérdidas”, indicó.  

La sequía también ha tenido un impacto en la dotación de agua para consumo humano y en otros cultivos de la agricultura familiar. En respuesta, Sedir ha propuesto la construcción de represas en la parte alta del valle de Nepeña, con el fin de almacenar agua durante la temporada de lluvias y mitigar los efectos de la escasez hídrica. Este tipo de proyectos, similar a los de Gallito Ciego en Lambayeque, podrían mejorar la gestión del recurso en épocas de estiaje.

Esta problemática no es exclusiva de Áncash, ya que en Piura también se ha declarado una emergencia hídrica debido a la falta de agua para la agricultura y el consumo humano. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Sequía Valle de Nepeña Cultivos de exportación Áncash Sedir

Noticias relacionadas

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Últimas noticias

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ