Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: productores de Chimbote apuestan por el cultivo del palto

Creado el Sábado, 27 de Agosto del 2022 03:17:48 pm

SEDIR capacita a agricultores que tratan de reactivar la economía local con producto que al año puede generar a la región 40 millones de dólares en exportaciones
Productores agrarios de Chimbote apuestan por el cultivo del palto

Los pequeños productores del valle del Santa-Lacramarca, en el distrito de Chimbote, región Áncash, han optado por el cultivo del palto debido a la demanda del mercado internacional y al buen precio que puede tener en algunas campañas. Si bien la cosecha de 2022 quedó marcada por la caída de los precios, eso no desanima a los agricultores que han incursionado en el nuevo negocio. 

Los agricultores del centro poblado de Cascajal han dejado de lado sus productos de panllevar para optar por un producto más rentable. “Yo sembraba maíz, pero ahora he decidido trabajar con la palta porque he visto que es un buen negocio. Ya estoy sembrando 3 hectáreas de palto”, señaló Teudulio Decenas Ramos, a quien encontramos instalando 1700 plantones de palto con la ayuda de sus familiares.

SOBRA TIERRA, FALTA ASESORAMIENTO
Los terrenos del valle del Santa-Lacramarca son muy productivos, el clima es de los mejores y, además, tiene suficiente agua para el cultivo del palto que al año demanda un uso promedio de 10 000 m³ por hectárea. Sin embargo, los productores adolecen de conocimientos para el manejo de un cultivo que exige cuidados especiales para un adecuado rendimiento.
 
“Aquí, en el valle del Santa, están todas las condiciones climatológicas y de recurso para cultivar palta. Hay mucho potencial, pero los productores necesitan asistencia técnica para que conozcan el desarrollo fenológico de la planta y aprendan a controlar plagas y enfermedades. Los productores pueden llamarnos al número de celular 944956716”, apuntó el responsable de Operaciones de la zona costa del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), Okiro Huanri. 

El valle del Santa-Lacramarca tiene más de 16 000 hectáreas cultivables y sus principales productos son arroz, maracuyá y espárrago. 

SEDIR capacita a pequeños productores con talleres teórico prácticos sobre fertilización, riego, cuajado de frutos, floración, poda, cosecha, postcosecha, etc. Asimismo, ha iniciado conversaciones con la Asociación de Pequeños Productores de Agro Exportación del Valle del Santa (APAES) con la finalidad de que los agricultores reciban capacitaciones en el cultivo de palto. 

“La principal debilidad que tenemos es la falta de capacitación y por eso buscamos apoyo de instituciones como SEDIR que tienen experiencia”, explicó el gerente de APAES, Nilton Asencios. 

Apes cuenta con 55 socios que, juntos, poseen 350 hectáreas donde principalmente se cultiva maracuyá y espárragos. Hay un grupo de productores que ya inició el cultivo de palto con 20 hectáreas. (RSD Noticias).

Tags: Valle Santa Lacramarca Cultivo de palto Sedir Chimbote

Noticias relacionadas

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Últimas noticias

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ