Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Parlamento Andino declara a Chankillo como referente cultural 

Creado el Lunes, 8 de Junio del 2020 11:54:37 am | Modificado el 02/08/2024 10:51:57 am

Monumento arqueológico de Casma fue reconocido por ser el observatorio solar más antiguo de América

El Parlamento Andino declaró al Complejo Arqueológico Astronómico de Chankillo, ubicado en Áncash, como referente cultural de la región Andina por cubrir la orientación anual del sol y ser el observatorio solar más antiguo de América. 
Chankillo fue reconocido por "su valor histórico, astronómico y arqueológico de carácter excepcional", a través de la Resolución Nº 3 de la Mesa Directiva del Parlamento Andino, del 25 de mayo pasado. 
Los representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú se comprometieron a “contribuir y participar de la divulgación de la riqueza cultural de Chankillo, por el legado que posee, aportando a la revalorización y actividades de gestión y preservación del complejo arqueológico”, se señala en el documento que le fue entregado al director del Proyecto Chankillo, Iván Ghezzi.
Chankillo es un complejo astronómico con 2.300 años de antigüedad aproximadamente, situado en la provincia ancashina de Casma. Es considerado un santuario astronómico prehispánico, el cual está formado por 13 torres, un templo y una plaza construidos en piedra estuvieron dedicados al culto al sol.  Su estructura habría servido para señalar con exactitud los solsticios, equinoccios y una variedad de fechas a lo largo del año, según las investigaciones de Ghezzi.  
El monumento arqueológico fue inscrito en la lista preliminar de lugares propuestos a Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco en el 2013 y desde ahí un equipo de profesionales ha seguido trabajando en las indagaciones y en su conservación.  

El arqueólogo Iván Ghezzi recibió con alegría esta declaratoria y consideró que el Parlamento Andino ya internacionalizó a Chankillo como antesala a un probable reconocimiento por la Unesco. “Es muy importante entender que, por primera vez, tenemos una declaración de un organismo multilateral que nos dice que Chankillo es un patrimonio, cuyo valor excede las fronteras del Perú. Es un honor para Chankillo, Casma, y para todo el Per. El Parlamento Andino ya internacionalizó a Chankillo y eso es muy importante” expresó el investigador. 
La decisión de incluir a Chankillo a la lista de la Unesco se iba a debatir en la sesión número 44 del Comité del Patrimonio Mundial en julio del presente en la ciudad de Fuzhou, en China, sin embargo, esta reunión se ha cancelado debido a la pandemia del coronavirus. 
DENUNCIA INVASIÓN 
No obstante, Ghezzi ha demandado la intervención del Ministerio de Cultura para la erradicación y clausura de un pozo de agua de 15 metros de profundidad, construido con fines agrícolas en el área intangible de Chankillo. Afirmó que este hecho atenta gravemente en contra de la postulación del observatorio solar como Patrimonio de la Humanidad. “Es indispensable actuar inmediatamente para defender Chankillo y garantizar el gran esfuerzo que ha hecho Casma, Áncash y el Perú para nominar a Chankillo como patrimonio mundial”, enfatizó.
Cabe indicar que, los primeros días de mayo, la Dirección Desconcentrada de Cultural de Áncash y la Policía Nacional destruyeron plantones de mango que fueron sembrados dentro de los límites del monumento. (L.U. – RSD Noticias). 

Tags: Chankillo Casma Áncash

Noticias relacionadas

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

Últimas noticias

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ