ÁNCASH EN EMERGENCIA: unas 35 mil hectáreas de cultivos en inminente riesgo de perderse
Creado el Lunes, 27 de Marzo del 2017 06:59:59 pm | Modificado el 06/10/2021 01:30:57 pm

Desde el sector La Huaca, muy cerca a la captación de agua del río Santa, hasta el distrito de Nepeña existen unas 35 mil hectáreas de cultivos que están en inminente riesgo de perderse debido a que desde hace 13 días no se cuenta con agua.
Así lo informó el presidente de la Comisión de Regantes de Cascajal Izquierdo, Nicolás Flores, mientras participaba de una conferencia de prensa que dieron los dirigentes agrarios, junto a cientos de agricultores, en uno de los puntos más críticos de afectación de los canales que quedaron destruidos tras las lluvias y los huaicos.
El dirigente detalló que desde La Huaca hasta el sector de Pampa El Toro los canales han sufrido rupturas en 12 puntos, además de que se el 40 % de ese canal principal está colmatado con lodo y tierra.
Nicolás Flores cuestionó la indiferencia e ineficiencia del trabajo de Chinecas, proyecto especial que tiene como responsabilidad rehabilitar estos canales. “Chinecas ha puesto solo dos máquinas excavadoras para ir descolmatando, pero no está en la parte más álgida donde están las quiebras. Chinecas no está poniendo lo que debe poner”, criticó.
En ese sentido, dijo que los agricultores no van a esperar, porque son sus cultivos y la inversión de toda su vida la que está en serio riesgo. Comentó que hoy por ejemplo hay unos 800 agricultores trabajando en dos frentes, pero no tienen ni agua para tomar.
No obstante, la solución no llegaría muy pronto. El dirigente estimó que trabajando con cientos de agricultores y contando con los materiales necesarios, la rehabilitación de los canales ocurriría recién en 60 días. Pero para ello pidió la dirección técnica de Chinecas.
“Si dejamos a Chinecas (que haga el trabajo) tendríamos para más de medio año para tener agua”, consideró.
Flores estimó además que unas 300 hectáreas de tierras ya no existen, porque fueron arrasados por los ríos y huaicos. (RSD Noticias).