Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: cierre de pasivos mineros del proyecto Pushaquilca registra avance de 18 %

Creado el Martes, 1 de Agosto del 2023 03:25:13 pm

AMSAC estima que, al cierre de 2023, la ejecución del proyecto de remediación debería alcanzar el 50 %
Cierre de pasivos mineros del proyecto Pushaquilca registra avance de 18 %

El cierre ambiental de los pasivos de origen minero existentes en el proyecto de remediación Pushaquilca, ubicado en el distrito Pampas, provincia de Pallasca, región Áncash, registra un avance de 18 %, aseguró la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), que ejecuta el proyecto por encargo del Ministerio de Energía y Minas.

“Al cierre del primer semestre, registramos un avance acumulado en la ejecución de la obra de 18 %. Esta cifra es superior al 11 % programado en el calendario de actividades operativas para esta intervención”, señaló el gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño.  

El funcionario proyectó que, al cierre de 2023, la ejecución de la obra debería alcanzar el 50 % de avance, incluyendo para ese periodo actividades de estabilización hidrológica. 

El proyecto tiene como objetivo controlar los altos riesgos de contaminación que afectan a la población y al medioambiente, y comprende, en su primera etapa, el cierre de 33 pasivos mineros de alto y muy alto riesgo, entre los que se encuentran desmontes de mina, relaves y bocaminas, entre otros, los cuales están distribuidos en las márgenes del río Pelagatos y la quebrada Ururupay.

El trabajo de remediación empezó el año pasado y demandará un costo total de S/49.9 millones, lo que involucra tareas de ejecución y supervisión. 

Ormeño explicó que, como parte de las acciones de remediación, vienen desarrollando trabajos de estabilización física y geoquímica, lo que ha implicado la remoción de más de 60 000 metros cúbicos de residuos mineros, así como la cobertura y encapsulamiento de alrededor 45 000 metros cuadrados, lo que permitirá la impermeabilización de los desmontes y relaves. 

Pushaquilca, exMagistral, es una unidad minera cerrada, causante de derrames de relave como el de junio de 2019, en perjuicio del río y la laguna Pelagatos, una de las tres lagunas más grandes del país, lo que ameritó en noviembre de 2021 una multa de S/4.5 millones del Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA contra AMSAC por incumplir trabajos de remediación en la zona. (W.C. - RSD Noticias).

Tags: Pushaquilca AMSAC Pampas Áncash

Noticias relacionadas

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Últimas noticias

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ