Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: capacitarán en cultivos de exportación y alternativos a más de 500 pequeños productores

Creado el Lunes, 14 de Febrero del 2022 03:12:52 pm

Sedir expuso proyecto que beneficiará a productores del valle de Moro, Cáceres del Perú y Pamparomás
Capacitarán en cultivos de exportación a más de 500 pequeños productores de Áncash

Más de 500 productores agrarios de los distritos de Moro, Cáceres del Perú y Pamparomás en la región Áncash recibirán capacitación especializada en el cultivo de palto y mango de exportación con la finalidad de lograr una mejor rentabilidad en las próximas campañas. 

Se trata talleres que se desarrollarán en el Programa de Formación Agropecuaria que implementará durante 2022 el Servicio Para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), una institución que opera en el distrito de Moro y que brinda asistencia técnica a pequeños productores que carecen de recursos económicos.

Las capacitaciones también incidirán en temas como la apicultura, cultivo de papas nativas, maíz choclo, holantao y arveja. Además se promoverá la siembra de cultivos alternativos, como la gulupa, pitajaya y granadilla, a fin de diversificar los cultivos y evitar escenarios complicados debido a la falta de agua. 

“La debilidad de los productores es la falta de información para lograr un mejor desarrollo y rentabilidad de sus productos. Nuestra institución pretende fortalecer sus capacidades y, además, incidiremos en el enfoque de género que tendrá nuestro proyecto para tener mujeres emprendedoras y empoderadas”, explicó el director ejecutivo de Sedir, Juan Cerna Espinoza.

Sedir socializó su plan de trabajo 2022 con productores y autoridades de los centros poblados de Pisha, Pichiu, y de caseríos como Antaracá, Ocshapampa, Pucará, Cápan, Carachuco, Cárap, Quicacayán, Huarac Hurán y Nununga, ubicados a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar en la subcuenca del río Loco en el distrito de Pamparomás. 

Las actividades de Sedir se enmarcan en el proyecto denominado “Fortalecimiento de capacidades productivas para los productores agropecuarios del distrito de Moro y la subcuenca del río Loco” en convenio de cooperación con la Fundación, Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED). (RSD Noticias). 

Tags: Sedir Valle de Nepeña Cultivos de exportación Áncash

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ