Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: agricultores preparan insecticidas ecológicos para sus campos en Pamparomás

Creado el Sábado, 23 de Septiembre del 2023 04:41:58 pm

Elaboran caldo sulfocálcico para una agricultura amigable con el medioambiente y como alternativa a insumos químicos
Agricultores preparan insecticidas ecológicos para sus campos en Pamparomás

Pequeños productores agropecuarios de la subcuenca del río Loco, en el distrito de Pamparomás, región Áncash, vienen siendo capacitados en la preparación de caldo sulfocálcico, un producto ecológico casero, de fácil elaboración, y que tiene mucha efectividad para la prevención o control de plagas y enfermedades que atacan a cultivos como palto, mango y hortalizas.

El caldo sulfocálcico es un preparado amigable con el medioambiente, genera alimentos más saludables y es una alternativa frente a los insumos químicos de alto costo que, muchas veces, resultan inalcanzables para los pequeños productores.

La capacitación está a cargo del Programa de Formación Agropecuaria (PFA) del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que capacita y brinda asistencia técnica a pequeños productores. 

“No conocía el caldo sulfocálcico ni cómo se preparaba. Ahora lo pondré en práctica para usarlo en mis cultivos. Todo lo que aprendemos nos sirve y ayuda mucho”, dice el agricultor Serapio Osorio, del caserío de Capan. 

Agricultores preparan insecticidas ecológicos para sus campos en Pamparomás1 Agricultores preparan insecticidas ecológicos para sus campos en Pamparomás2 Agricultores preparan insecticidas ecológicos para sus campos en Pamparomás3

Para preparar 10 litros de caldo sulfocálcico se necesita 1 kilo de cal viva en polvo y 1 kilo de azufre en polvo, aunque las cantidades varían de acuerdo a las necesidades de cada agricultor. Los insumos se vierten en una olla sobre un fogón de leña o una cocina convencional, y se deja hervir hasta que el líquido obtenga un color rojizo tipo ladrillo. 

Una vez que el producto se enfría, solo se debe usar la parte líquida. Se recomienda, además, no usar en leguminosas que se encuentran en estado de floración. Mientras tanto, la pasta que queda se puede aplicar como un cicatrizante al momento de realizar las podas.

Cuatro o cinco litros de caldo sulfocálcico, como máximo, es la dosis adecuada para combinar en un cilindro con 200 litros de agua, para luego aplicar de manera foliar. También se puede usar medio litro para una bomba mochila de 20 litros. La idea es que la aplicación se realice en las primeras horas de la mañana, antes de que la radiación solar tenga un efecto mayor.

El caldo sulfocálcico es un producto preventivo muy efectivo contra plagas como arañita roja, trips, pulgones, queresas, mosca blanca u hongos como Botrytis y Oidium. Además, es aportante de micronutrientes como calcio y azufre. (W.C. - RSD, con información de Sedir).

Tags: Insecticidas ecológicos Pamparomas Sedir Áncash

Noticias relacionadas

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Últimas noticias

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ