Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Advierten que campaña de exportación de palta y mango podría ser igual o peor al 2022

Creado el Martes, 24 de Enero del 2023 06:03:16 pm | Modificado el 28/03/2025 04:20:35 pm

Crisis local y mundial generará un impacto negativo en la campaña agroexportadora 2023, advierte la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú
campaña de agroexportación.jpg

El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap), Gabriel Amaro Alzamora, advirtió que las restricciones sanitarias en China, la guerra entre Rusia y Ucrania y la convulsión social que atraviesa el Perú son tres factores que impactarán negativamente en la campaña de exportación de palta y mango de este año.

“Frente al ambiente externo no podemos hacer nada, pero internamente podemos sobrellevar el problema para darle sostenibilidad al sector agrario con la eliminación de algunos sobrecostos y revisando la normatividad que nos impide ser más competitivos. El 2023 puede ser peor o igual al 2022”, puntualizó Amaro Alzamora en una entrevista al Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir). 

Cabe indicar que en el 2022, los precios de la palta y el mango sufrieron una significativa caía en el distrito de Moro y en el valle de Nepeña, en Áncash, toda vez que los productores vendieron sus productos a menos de la mitad respecto al 2021. 

Por ejemplo, el kilo de palta bajó de S/ 7 a S/ 3.5; y la jaba de 20 kilos de mango, de S/ 120 a S/ 30. 

El representante del AGAP realizó un análisis y explicó que hay que considerar que el precio de los productos también depende de la calidad que tenga, que cumpla con no exceder los limites máximos permisibles de residuos contaminantes y de la saturación del mercado. 

En ese sentido, enfatizó en la necesidad de expandir la venta mundial de palta y mango de origen nacional. 

“Tenemos abierto los principales mercados como Estados Unidos, Canadá y Europa, pero estamos a inicios del mercado asiático como China, Japón y Korea del Sur. Vamos a seguir creciendo en producción agrícola y debemos abrir nuevos mercados para no saturar los que ya tenemos”, resaltó Gabriel Amaro Alzamora. 

El director ejecutivo de Agap también remarcó que la agroexportación es el segundo sector exportador más importante del Perú, después de la minería, toda vez que genera importantes divisas de cerca de 10 mil millones de dólares al año. 

También destacó que sector agrario involucra a más de 4 millones de la población económicamente activa (PEA) y que el 90 % de la cadena agroexportadora está conformada por pequeños productores que tienen menos de 5 hectáreas. (C.I. - RSD Noticias).

Foto/Fuente: Sedir
 

Tags: Sedir campaña de exportación Crisis Áncash

Noticias relacionadas

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Últimas noticias

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ