Monseñor Alfredo Vizcarra asumirá como nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Trujillo
Creado el Domingo, 16 de Febrero del 2025 03:39:26 pm | Modificado el 16/02/2025 03:45:12 pm

Monseñor Alfredo Vizcarra Mori asumirá como nuevo arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Trujillo (región La Libertad).
La ceremonia de toma de posesión canónica se llevará a cabo el sábado 22 de febrero (11:00 a. m.) en la Basílica Catedral de Trujillo.
Alfredo Vizcarra asumirá el cargo por disposición del papa Francisco y se convertirá en el sétimo arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Trujillo, tras la renuncia de monseñor Miguel Cabrejos Vidarte.
Nació el 11 de febrero de 1960 en Lima. Asistió a la Pontificia Facultad de Teología de Lima (1977-1979); luego en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima (1980-1981) estudió Ley Civil. Posteriormente fue enviado a Santiago de Chile a realizar sus estudios de Filosofía entre los años 1986-1987. Al acabar sus estudios de Filosofía, sus superiores lo destinan a la República del Chad a realizar su etapa de magisterio, la misma que la realiza entre los años 1988-1989.
Después de estos dos años de experiencia africana, fue enviado a la ciudad de Bello Horizonte, Brasil, a realizar sus estudios de teología. Estudió el bachillerato entre los años 1990-1994 en la Facultad de Teología de la Compañía de Jesús. El año 1994, el 31 de julio, fiesta de San Ignacio de Loyola, es ordenado sacerdote en Lima.
Después de su ordenación fue destinado a la República del Chad a trabajar como misionero. Posteriormente fue enviado a Europa, Roma, a seguir sus estudios de licenciatura en Teología. El padre Vizcarra Mori tuvo una gran facilidad para el aprendizaje y manejo de las lenguas. Habla de manera fluida el portugués, francés, italiano, árabe clásico y árabe chadiano. En los últimos años ha sido párroco de Mongo, en el Chad. El papa Francisco lo nombró el 11 de junio del 2014 como vicario apostólico de Jaén y obispo titular de Autenti.
En la 111ª Asamblea Plenaria del año 2018, fue elegido presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos y Juventud para el periodo 2018-2022. Fue reelegido por los obispos del Perú durante la 124 Asamblea Plenaria para el periodo 2022-2025.
Recientemente, en la 128° Asamblea Plenaria, fue nombrado por el Episcopado peruano como miembro libre del Consejo Permanente para el periodo 2025-2028. (RSD Noticias).