“Es necesario un desarme general y controlado y una paz en Ucrania”
Creado el Martes, 18 de Marzo del 2025 10:57:09 am

El desarme, la guerra en Ucrania, las condiciones del papa Francisco. El cardenal Pietro Parolin abordó, ayer, varios temas en Roma al margen de la primera edición de “La Mesa del Ramadán-Iftar”, una iniciativa promovida por la Embajada de Marruecos ante la Santa Sede y organizada por el Media International Communication Club – MICC, durante la cual el secretario de Estado recibió el premio “Rostros ocultos del diálogo” de manos del embajador de Marruecos ante la Santa Sede, Rajae Naji El Mekkaoui.
La Santa Sede, recordó el cardenal, ha tenido una política clara en materia de rearme desde la Primera Guerra Mundial: “Insistir a nivel internacional en que haya un desarme general y controlado. Por lo tanto, no podemos estar satisfechos con el rumbo que están tomando las cosas”.
Respecto a la posibilidad de una tregua entre Rusia y Ucrania, el secretario de Estado Parolin expresó la esperanza de que "no se establezcan condiciones previas que impidan el inicio de un diálogo", refiriéndose al hecho de que Moscú ha fijado algunos límites "en la cuestión de la verificación del cumplimiento de la tregua". “Pero que este proceso comience de todas formas: dado que Ucrania finalmente está dispuesta, que también haya disposición del otro lado para iniciar este alto el fuego que debería durar 30 días”.
El próximo paso, espera el cardenal, es "iniciar desde allí una negociación que pueda poner fin a la guerra y establecer esa paz justa y duradera que hemos esperado".
Respecto a la salud del papa Francisco, el cardenal Parolin afirmó que los boletines médicos "nos dicen exactamente cuáles son las condiciones" del pontífice. "Lo vi hace una semana", dijo, "y luego no tuve oportunidad de volver a verlo. Lo encontré mejor que la primera vez. Pero esto es solo una evaluación externa; por lo demás, tendremos que atenernos a lo que nos digan los médicos".
En las reuniones, el secretario de Estado aclaró: “Le presentamos los asuntos y problemas que requieren solución y el papa da sus indicaciones». Finalmente, descartó una posible renuncia de Francisco. (RSD Noticias).