Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Como un párroco, Francisco

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:26:07 pm

las numerosas personas que se habían quedado afuera a causa de la falta de espacio. Mientras tanto, a la Plaza de San Pedro miles de fieles y peregrinos acudían en espera del mediodía, para rezar con el nuevo Sucesor del Apóstol Pedro su primer ángelus dominical.

El Evangelio de la liturgia del día presenta el episodio de la adúltera a la que los fariseos y los escribas quieren lapidar, y a la que Cristo perdona diciéndole que vaya y no peque más. Y en su homilía, el Papa Francisco dijo que “el mensaje de Jesús es la misericordia”.

El Obispo de Roma destacó que se trata de un mensaje muy bello, porque Jesús no se cansa jamás de perdonarnos, al contrario, somos nosotros los que nos cansamos de ir a pedirle perdón. Y dijo que no es fácil encomendarse a la misericordia de Dios, porque se trata de un abismo incomprensible. Sin embargo, invitó a hacerlo, porque a Jesús le agrada que uno le cuente sus cosas, aunque sean graves, y las olvida. Él tiene una capacidad especial para olvidarse. Se olvida, te besa, te abraza y de dice sólo: “Ni siquiera yo te condeno. Ve y de ahora en adelante no peques más”. Sólo ese consejo te da”.


Texto completo de la homilía del Santo Padre:

Esto es bello. Primero Jesús solo en el monte, rezando. Oraba solo. Después fue nuevamente al templo, y todo el pueblo iba con Él. Jesús en medio del pueblo. Y después, al final, lo dejaron solo, con la mujer. Pero esa soledad de Jesús, es una soledad fecunda: aquella de la oración con el Padre y esa tan bella, que es precisamente el mensaje de hoy de la Iglesia, la de su misericordia con esta mujer. También, hay una diferencia entre el pueblo: “Todo el pueblo iba hacia Él; Él se sentó y se puso a enseñarles”: el pueblo que quería sentir las palabras de Jesús. El pueblo de corazón abierto, necesitado de la Palabra de Dios. Había otras personas que no sentían nada: ¡no podían sentir! Y son los que llevaron a la mujer. “Escucha, Maestro, esta es una tal y cual... Debemos hacer lo que Moisés nos ha mandado hacer con estas mujeres así”.

También nosotros, creo que somos este pueblo que, por una parte quiere escuchar a Jesús, pero por otra parte a veces nos gusta bastonear a los demás, ¿no?, condenar a los demás.

Y el mensaje de Jesús es éste: la misericordia. Para mí, lo digo humildemente, es el mensaje más fuerte del señor: la misericordia. Él mismo lo ha dicho: “No he venido por los justos: los justos se justifican solos. Bendito el Señor: si tú puedes hacerlo, yo no puedo hacerlo. Pero ellos creen que lo pueden hacer. Yo he venido por los pecadores”.

Piensen en ese comentario después de la vocación de Mateo: “¡Pero este va con los pecadores!”. Y Él ha venido por nosotros. Cuando nosotros reconocemos que somos pecadores. Pero si somos como aquel fariseo, ante el altar: “Te doy gracias Señor, porque no soy como los otros hombres, y menos como el que está en la puerta, come aquel publicano…”, no conocemos el corazón del Señor, ¡y no tendremos jamás la alegría de sentir esta misericordia!

No es fácil encomendarse a la misericordia de Dios, porque es un abismo incomprensible. ¡Pero debemos hacerlo! “¡Pero, padre, si usted conociera mi vida, no me hablaría así!”. “¿Por qué?, ¿qué has hecho?”. “¡Oh, hice cosas graves!”. “¡Mejor! Ve con Jesús: a Él le gusta que le cuentes estas cosas! Él se olvida: Él tiene una capacidad especial para olvidarse. Se olvida, te besa, te abraza y de dice sólo: “Tampoco yo te condeno. Ve y de ahora en adelante: ¡no peques más!”. Sólo ese consejo te da”.

Después de un mes, estamos en las mismas condiciones… volvemos al Señor. El Señor jamás se cansa de perdonar: ¡jamás! Somos nosotros quienes nos cansamos de pedirle perdón. Pidamos la gracia de no cansarnos de pedir perdón, porque Él no se cansa jamás de perdonar. Pidamos esta gracia.

Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

Lo último

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

banners RSD-02

Noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ