Opinión

Es la hora de poner en práctica todo aquello que siempre nos dicen: ver a la crisis como una oportunidad para crecer y no para morir, señala el doctor Felipe Llenque Tume
Nuestra agricultura tradicional en la región tiene que ver con la producción de productos no rentables tanto en la sierra como en la costa, por lo tanto, la reconversión productiva a la que apunta el artículo es a cambiar esos productos por otros de mayor productividad, rentabilidad, industrialización y exportación, señala el economista Yuri Vivar Miranda
Hay momentos en que debemos tomar a la vez decisiones técnicas y políticas, cuando compromete la viabilidad del desarrollo sostenible de la región, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Los que gobiernan y la misma ciudadanía han dejado el pensamiento crítico en un segundo o tercer plano, son muy pocos los que se preguntan cosas, los que proponen; la mayoría no ve la esencia y permite que la falsedad y la superficialidad irrumpa y gobierne sus vidas, señala el periodista y escritor Augusto Rubio Acosta
La discriminación ha sido el instrumento que divide o fragmenta todo tipo de consenso en nuestro país, señala el ingeniero Diego Mendoza Franco
La economía peruana necesita identificar e impulsar nuevas actividades productivas, para ello ampliar la inversión en dos sectores: turismo y agroindustria, considera el economista Yuri Vivar Miranda
Tenemos que planificar, prevenir e invertir en gestión de riesgos ahora, antes que sigamos perdiendo vidas sobre todo de los más pobres, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Hay quienes lavan sus culpas organizando una feria del libro al año, donde se golpean el pecho y se exaltan abrazando los libros de autoayuda que adquieren a última hora para la foto, para parecer comprometidos, crítica el escritor y periodista Augusto Rubio Acosta
La violencia contra la mujer es un tema sensible, no ajeno a ninguna latitud, pues un día cualquiera, insospechadamente, podría tocar nuestra casa, analiza hoy Diego Mendoza
Del 2012 al 2019 Áncash ha dispuesto de un presupuesto superior a los S/28 mil millones, de los cuales solo se ejecutó poco más de 21 mil millones, pese a las brechas de infraestructura y de necesidades básicas insatisfechas de la población, señala el economista Yuri Vivar Miranda
Ya es tiempo de que el presidente Vizcarra, aprovechando el inicio de funciones del nuevo Congreso, deje de ser rehén de Odebrecht, deje de jugar a las encuestitis, ponga los pies en la tierra, arme un buen equipo y gobierne tomando decisiones que ponga al país en marcha, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Noticias

Áncash: 19 mil escolares realizarán veedurías para verificar inicio del año escolar
Estudiantes de secundaria supervisarán entrega de materiales, estado de aulas de innovación y condición de servicios básicos e higiene en sus colegios

Áncash: ¿sabes cómo calcular tu consumo de luz y verificar tu facturación?
Hidrandina explica el proceso de facturación y cómo comparar la lectura del medidor con el consumo registrado en el recibo

UNS: rectora justifica anulación de examen a Medicina “por transparencia y meritocracia”
Autoridad universitaria detalla cómo se identificó un caso de suplantación —protagonizado por un alumno de la UNMSM— y dos casos de similitudes en las respuestas

Chimbote: Contraloría detecta falencias en saldo de obra de ciclovía de la avenida Pardo
Los trabajos que faltan ejecutar están valorizados 2.3 millones de soles más con respecto al costo inicial de la obra completa

Convocan a universitarios de Áncash a participar del Innovation Challenge
Para hacerlo solo deben presentar proyectos que planteen soluciones innovadoras frente a la crisis del agua. La final se realizará el 20 de junio en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: multan empresa de transporte por atropello y muerte de perrito
La empresa El Cortijo fue sancionada con una multa de 5350 soles, equivalente a una UIT, informó la municipalidad distrital