Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
RSD Noticias

Monseñor Miguel Cabrejos: “La Iglesia siempre está dispuesta al diálogo y a la escucha” 

Creado el Miércoles, 16 de Noviembre del 2022 06:02:39 pm

Recomienda a la OEA conformar grupos de trabajo para superar crisis en el Perú 
Monseñor Miguel Cabrejos.jpg

El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos Vidarte, recomendó a la Organización de Estados Americanos (OEA) conformar dos grupos de trabajo a fin de superar la compleja situación en que se encuentra el país, ante la pronta llegada de los miembros del Grupo de Alto Nivel de este organismo internacional. 

“Nosotros como Iglesia queremos recomendar a la OEA la conformación de dos grupos de expertos autónomos e independientes, uno político-legal para que analice y oriente con gran altura toda la problemática actual; y otro para que evalúe nuestra situación económica y cultural tan diversa”, sostuvo en una entrevista a Sol Tv. 

El representante de los Obispos del Perú expresó que el Perú tiene una crisis política muy grave y que se requiere pensar más allá de la coyuntura. 

“El Perú tiene una crisis política muy grave. Como Iglesia nosotros expresamos, por un lado, que las investigaciones judiciales deben seguir su curso, esto es incuestionable. Sin embargo, también es ineludible expresar que en el trasfondo de la crisis hay problemas estructurales y legales. Pero también, problemas relacionados a la diferencia cultural. Esto es algo que nadie está enfocando directamente. Esa diferencia cultural lleva hacia diferencias económicas que no pueden continuar. Allí hay muchas brechas por cerrar”, aseguró Cabrejos.

El también arzobispo de Trujillo se refirió a los actores políticos que son los protagonistas de esta crisis. 

“Dada la conflictividad del país, tiene que haber un ente articular. Todo está desarticulado en el país. El Poder ejecutivo está por un lado y el Legislativo por otro. Como Conferencia Episcopal no somos los expertos en dar una solución, pero como ciudadanos reflexionamos y pensamos, y por eso hacemos esta propuesta”.

Sobre la reunión que sostuvo con el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y los ministros de su Gabinete el 10 de noviembre, monseñor Cabrejos indicó que hubo un diálogo abierto sobre muchos temas del país. Hemos quedado en que debería haber más encuentros como ese para pensar en el bien del país.

“Nosotros como Iglesia tendemos puentes. La Iglesia no puede cerrar las puertas a nadie, la Iglesia siempre está dispuesta al diálogo y a la escucha. La Iglesia siempre ha articulado, ha estado en la solución de conflictos. Además, la Iglesia siempre está dispuesta a trabajar por la promoción humano-integral, por el bien común del país. No debe haber violencia, que no conduce a nada”, agregó.

Finalmente, Cabrejos dijo que la OEA es un organismo de alto nivel que viene a apoyarnos, “pero nosotros, los peruanos, tenemos que solucionar o aprender a solucionar nuestros problemas”, puntualizó. (L.U. – RSD Noticias). 

Uladech
Tags: Monseñor Miguel Cabrejos OEA Conferencia Episcopal Peruana

Noticias relacionadas

Conferencia

“El Perú necesita urgente que sus autoridades superen los enfrentamientos”

conferencia episcopal peruana

Conferencia Episcopal Peruana: ¡No a la violencia destructiva, ni un muerto más!

congreso peru

Conferencia Episcopal Peruana a congresistas: urge su decisión en el adelanto de elecciones

protestas puno

Obispos del Perú invocan al gobierno a detener la violencia y muertes

Últimas noticias

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

Villa María

VIDEO | Chimbote: así quedó el área afectada de los humedales de Villa María tras el incendio

Chimbote

Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que asesinó a un padre e hirió a su hijo

locales

Nuevo Chimbote: multan a dueños de locales de baile donde atendían bajo la fachada de restaurantes

Sanearán terrenos de Piedra Grande en Cáceres del Perú

Áncash: sanearán terrenos en un caserío de Jimbe para ejecución de agua y desagüe

Foto columna

LA COLUMNA DEL DÍA | Emergencia trucha

Papa

Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

bomberos

FOTOS | Áncash: Incendio de grandes proporciones en humedales de Chimbote

Lo último

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

Villa María

VIDEO | Chimbote: así quedó el área afectada de los humedales de Villa María tras el incendio

Chimbote

Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que asesinó a un padre e hirió a su hijo

locales

Nuevo Chimbote: multan a dueños de locales de baile donde atendían bajo la fachada de restaurantes

Noticias

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

Villa María

VIDEO | Chimbote: así quedó el área afectada de los humedales de Villa María tras el incendio

Chimbote

Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que asesinó a un padre e hirió a su hijo

locales

Nuevo Chimbote: multan a dueños de locales de baile donde atendían bajo la fachada de restaurantes

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ