Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

100 millones de personas sufre hambre aguda; uno de cada tres sufre de desnutrición

Creado el Martes, 2 de Abril del 2019 06:30:33 pm | Modificado el 17/07/2022 05:57:19 pm

“Para salvar vidas, tenemos también que salvaguardar los medios de subsistencia”, declara el Director General de la FAO, José Graziano da Silva
Informe de la UE

El Perú suele ser citado como ejemplo de lucha contra la pobreza en los últimos 10 años, a pesar de haber aumentado la tasa en 2017. El problema es, según el diario El Comercio, la reducción notoria de los índices de pobreza y que, en ese sentido, al 2021 seguirá afectando a más de 6 millones de ciudadanos.

¿Pobres en el mundo? El informe mundial 2019 sobre las crisis alimentaria presentado por la Unión Europea, FAO y WFP, hoy, en Bruselas expone que “113 millones de personas en 53 países han experimentado niveles elevados de inseguridad alimentaria en 2018”, en comparación con los 124 millones que dejó el 2017; sin embargo, en los últimos 3 años, el número de países afectados “ha aumentado” y el número de personas en el mundo que padecen estas crisis alimentarias “se ha mantenido por encima de los 100 millones”.

¿Por qué hay hambre si se produce suficiente cantidad de alimentos? En cifras, alrededor de 795 millones personas (una de cada nueve) se van a dormir con el estómago vacío todas las noches, una de cada tres sufre alguna forma de desnutrición. Al respecto, el Director Ejecutivo de WFP, David Beasley, llama a los dirigentes mundiales a “estar a la altura de las circunstancias y ayudar a resolver estos conflictos, ahora mismo”, atacando las “causas profundas: los conflictos, la inestabilidad y los efectos de las crisis climáticas”.

Entre las conclusiones del Informe destaca la convocatoria “a la cooperación” para prevenir, preparar y dar respuesta a las necesidades humanitarias urgentes y las causas profundas, entre las que se incluyen el cambio climático, las crisis económicas, los conflictos y los desplazamientos de población. Informe que también subraya la necesidad “de una mayor inversión en la mitigación de los conflictos y la paz sostenible”. (Iglesia en marcha).

Fuente: Vatican News

Tags: Crisis alimentaria pobreza Perú

Noticias relacionadas

encuentri nacional

Cáritas Diocesanas renuevan su compromiso en encuentro nacional

cardenal

El papa nombra a monseñor Carlos Castillo como nuevo cardenal del Perú

comunicado

CEP pide la derogación de ley que prescribe delitos de lesa humanidad antes del 2002

ayuda social

CEP invita a participar de la campaña de colectas para los más necesitados

Últimas noticias

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

kataokok.jpg

Casma: clausuran local nocturno por operar fuera de horario y exceder aforo

puente

Áncash: se inicia la instalación de puente provisional en la provincia de Pallasca

cadena perpetua.jpg

Chimbote: violador de una menor purgará cárcel de por vida tras confirmación de su condena

Lo último

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ