Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#NoBotesTuVoto

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

EDITORIAL RSD | Un desastre ambiental que amenaza al mar de Áncash

Creado el Domingo, 23 de Enero del 2022 05:14:09 pm

La mancha negra en el mar sigue su rumbo en dirección al norte, y por tanto la dimensión del desastre será mayor, indudablemente
Catástrofe ambiental por derrame de petróleo en Perú

Hay en el país una indignación creciente y justificada por el desastre ambiental generado por el derrame de petróleo de Repsol en el mar, una catástrofe ecológica que está movilizando a cientos de peruanos, ya sea para ayudar directamente a limpiar las playas contaminadas, o para rescatar ejemplares de la fauna afectada, o para donar cabello en el caso de quienes residen lejos del epicentro de la emergencia.

Es realmente conmovedor ver a muchos voluntarios contribuir en dichas tareas, pero al mismo tiempo avergüenza la falta de capacidad privada y estatal para contener un vertimiento que avanza en dirección al norte por efecto de la corriente marina y que, según ha advertido el biólogo de la Universidad Nacional del Santa (UNS), Rómulo Loayza Aguilar, podría llegar al mar de Áncash y afectar ecosistemas bastante sensibles.

Hasta el último viernes, según el OEFA, la autoridad ambiental del país, el daño provocado por el derrame de unos 6000 barriles de crudo en una infraestructura mar adentro de la Refinería La Pampilla afectaba una extensión de 1800 kilómetros cuadrados de franja de playa y 7139 kilómetros cuadrados de mar. Y Repsol no acepta responsabilidad alguna. Insiste en que el derrame desde el buque Mare Dorium a la refinería fue generado “por súbito y extraordinario oleaje anómalo producido por la erupción volcánica en Tonga”.

Cuando la premier Mirtha Vásquez afirmó que Repsol no contaba con un plan de contingencia para estos casos, la petrolera española se apuró a responder que sí, y detalló algunas de las acciones que efectuó, pero lo que el país vio fue a un puñado de personas limpiando con escobas, recogedores y baldes una playa contaminada.   

Tal como ha dicho esta semana el exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, si Repsol no plantea un plan que valga la pena para solucionar y remediar el problema, tendría que ir preparando sus maletas. La empresa española, en tanto, ha indicado el viernes que estima terminar a fines de febrero próximo los trabajos de limpieza de las playas y de la zona marítima impactada.

Mientras tanto, el Gobierno ha declarado en emergencia ambiental por 90 días el área geográfica que comprende la zona marino costera afectada por el derrame de crudo. Pero la mancha negra en el mar sigue su rumbo, y por tanto la dimensión del desastre será mayor, indudablemente, y representa una amenaza para Áncash. Por esa razón, haciendo eco de un llamado hecho por Rómulo Loayza a los alcaldes y al gobernador regional, la parlamentaria Lady Camones ha exigido al Poder Ejecutivo declarar en emergencia también el litoral ancashino a fin de que se adopten las medidas preventivas y correctivas necesarias. A propósito, ¿y el gobernador regional y los alcaldes de la zona litoral? Bien, gracias. No han dicho, formalmente, institucionalmente, esta boca es mía. 

Finalmente, no deja de llamar la atención que esa legítima indignación que siente el país por lo ocurrido –si así fuera también cada vez que se registran derrames de crudo en la selva–, se sienta también en Chimbote, una ciudad que vive desde hace varias décadas su propia catástrofe ambiental y frente a la cual la población mantiene una actitud indiferente. Evidentemente, nos referimos a la contaminación de la bahía El Ferrol. Pero esto será motivo un próximo comentario editorial. 

Radio Santo Domingo – RSD
 

Tags: Repsol Derrame de petróleo Ecocidio Desastre ambiental

Noticias relacionadas

Campaña Derrama ayuda en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: incorporan recolección de donaciones desde casa para damnificados por derrame de petróleo

Autoridades piden declaratoria de emergencia ambiental al litoral ancashino

Autoridades piden que se declare en emergencia ambiental el litoral de Áncash 

Derrame de petróleo ya llegó a Áncash, asegura Foronda

Áncash: Foronda asegura que mancha de petróleo ya entró a Huarmey, pero COER dice que no

Gobierno anunciará drástica sanción contra Repsol

Gobierno anunciará drástica sanción contra Repsol

Últimas noticias

JEE Santa excluye a candidato Víctor Capristán

ELECCIONES 2022 | JEE Santa excluye a candidato del Agua a la alcaldía de Chimbote

Comunicado Minsa.jpeg

Minsa asegura que no hay vacunas por vencer en los próximos dos meses

Polideportivo.jpg

Obra de polideportivo “El Zanjón” que ejecuta la MPS registra 55 % de avance

Concurso de la mejor causa.jpg

San Jacinto celebró hoy fiesta patronal con concurso de la mejor causa

Protesta vía de evitamiento.jpg

Proveedores protagonizan protesta en obra de la Vía de Evitamiento de Chimbote

Proyecto Especial Chinecas

RSD ELECTORAL | ¿Qué debe hacer con Chinecas el próximo gobernador de Áncash?

Hoy se inicia la 123 Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano.jpg

Obispos de la Iglesia peruana se reúnen en la 123ª asamblea plenaria

Juan Vasquez Cruzado

ELECCIONES 2022 | Áncash: Jurado evidencia que otro candidato a gobernador no declaró sentencia

Lo último

JEE Santa excluye a candidato Víctor Capristán

ELECCIONES 2022 | JEE Santa excluye a candidato del Agua a la alcaldía de Chimbote

Comunicado Minsa.jpeg

Minsa asegura que no hay vacunas por vencer en los próximos dos meses

Polideportivo.jpg

Obra de polideportivo “El Zanjón” que ejecuta la MPS registra 55 % de avance

Concurso de la mejor causa.jpg

San Jacinto celebró hoy fiesta patronal con concurso de la mejor causa

21 de agosto.
Zona Activa

Iglesia

Hoy se inicia la 123 Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano.jpg

Obispos de la Iglesia peruana se reúnen en la 123ª asamblea plenaria

Papa Francisco

Francisco invita a pedir la intercesión de la Virgen María por la paz del mundo 

Celebran Fiesta del Señor Crucificado de Santa.jpg

Celebran Fiesta del Señor Crucificado de Santa después de 2 años 

Gobierno de Nicaragua ordena suspender procesión dedicada a la Virgen de Fátima

Gobierno de Nicaragua ordena suspender procesión dedicada a la Virgen de Fátima

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ