Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
A pensar más

EDITORIAL RSD | Necesaria vacunación contra la covid-19 a niños de 5 a 11 años

Creado el Domingo, 16 de Enero del 2022 01:59:12 pm

La experiencia de otros países confirma la seguridad de la inmunización
Vacunación en niños

El Perú se alista para iniciar el proceso de vacunación contra la covid-19 a los niños de 5 a 11 años, que se dará en un contexto de tercera ola, cuando la cantidad de contagios se ha incrementado exponencialmente debido a la presencia de la variante ómicron.

Es cierto que el impacto de la covid-19 en los niños hasta ahora ha sido leve y la mayor parte son asintomáticos, pero expertos del país y del mundo han recomendado que sean vacunados para que, eventualmente, no les pase lo mismo que a aquellos adultos que han terminado en un hospital por no haberlo hecho y que hoy se arrepienten. 

Hay en el país una población nacional aproximada de 4 millones de niños de 5 a 11 años (300 mil a nivel de la región Áncash), los mismos que se encuentran en edad escolar. El anunciado retorno a clases presenciales a fines de marzo próximo exige indudablemente asegurar la vacunación de este grupo etario. 

Para ese fin el primer lote de vacunas pediátricas llegará al país este martes 18 de enero, por lo que el proceso de inmunización en colegios acondicionados como vacunatorios y casa por casa se iniciaría el 19 o 20. 

Según el protocolo de vacunación publicado por el Ministerio de Salud (Minsa), a los niños se les aplicará la vacuna Comirnaty (10 microgramos por dosis) producida por Pfizer/BioNTech. Dicha vacuna, al ser sometida a estudios del laboratorio, arrojó un 90.7 % de efectividad en dicho grupo poblacional. 

Podrán vacunarse los menores que, en las últimas dos semanas, no presenten síntomas compatibles con la covid-19. De igual forma los niños que no tuvieron contacto con alguien que dio positivo en las últimas dos semanas. 

El Minsa ha resaltado que la vacuna reduce la posibilidad de que los niños enfermen con gravedad y evita que sean vía de contagio. La experiencia de otros países confirma la seguridad de la inmunización. En Estados Unidos, por ejemplo, un nuevo informe de los Centros para el Control de Enfermedades estadounidenses (CDC por sus siglas en inglés) muestra que, tras la administración de 8.6 millones de dosis en niños de entre 5 y 11 años desde el 4 de noviembre hasta mediados de diciembre, los efectos secundarios no son frecuentes. 

En resumen, es mejor vacunar a los niños, que no hacerlo. De la misma forma que la vacuna está ayudando a salvar vidas de personas adultas, no podemos negar el derecho de los niños a proteger la suya. 

Radio Santo Domingo – RSD

Foto referencial 

Uladech
Tags: Covid-19 Tercera ola Vacunación a niños

Noticias relacionadas

vacuna bivalente.jpg

COVID-19 | 200 mil dosis de la vacuna bivalente serán aplicadas en Áncash

vacuna bivalente.jpg

COVID-19 | Minsa anuncia que solo se aplicará vacuna bivalente en todo el Perú

covid-19 hospitalizados

Perú registra 30 mil infectados y más de 2 mil muertos por covid-19 en lo que va del año

vacuna.jpg

Recomiendan vacunarse contra la covid-19 ante alerta de OMS sobre nueva variante

Últimas noticias

ladrón

Nuevo Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que robó en casa y estudio jurídico

Foro niño y adolescentes por la sostenibilidad

Lima: realizan el primer foro niños y jóvenes por la sostenibilidad

Brigadistas comunitarios capacitados

San Jacinto: capacitan en gestión del riesgo de desastres a brigadistas comunitarios

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

Villa María

VIDEO | Chimbote: así quedó el área afectada de los humedales de Villa María tras el incendio

Chimbote

Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que asesinó a un padre e hirió a su hijo

locales

Nuevo Chimbote: multan a dueños de locales de baile donde atendían bajo la fachada de restaurantes

Sanearán terrenos de Piedra Grande en Cáceres del Perú

Áncash: sanearán terrenos en un caserío de Jimbe para ejecución de agua y desagüe

Lo último

ladrón

Nuevo Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que robó en casa y estudio jurídico

Foro niño y adolescentes por la sostenibilidad

Lima: realizan el primer foro niños y jóvenes por la sostenibilidad

Brigadistas comunitarios capacitados

San Jacinto: capacitan en gestión del riesgo de desastres a brigadistas comunitarios

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

dave-gif-def

Iglesia

Papa

Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

representante

"Lograr la cobertura sanitaria universal requiere estrategias y recursos"

España

Obispo de Almería reivindica la necesidad de ayudar a los migrantes

Santo Padre

Papa Francisco: “África no es una tierra para explotar ni saquear”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ