Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EDITORIAL RSD | La “Bancada Áncash” y los problemas de la región

Creado el Domingo, 5 de Septiembre del 2021 07:00:19 pm | Modificado el 06/10/2021 01:38:39 pm

¿Qué pueden hacer los cinco congresistas ancashinos para ayudar a encaminar una solución a la problemática regional?
bancada_ancash

Los cinco congresistas representantes de nuestra región conformaron esta semana la denominada “Bancada Áncash”, un equipo parlamentario multipartidario que, desde sus competencias, tratará de impulsar la atención de una agenda común constituida por los asuntos más importantes de la problemática regional. Al menos esa parece ser la intención. 

Es, en primer lugar, un hecho histórico que merece ser destacado porque nunca antes los parlamentarios ancashinos habían logrado ponerse de acuerdo para sentarse juntos y prestarle atención a la solución de la problemática de la región, tan vasta y tan manoseada a la vez, utilizada políticamente solo en tiempos electorales. Y no lo habían hecho porque, en honor a la verdad, no tuvieron el más mínimo interés; por encima del bien común, antepusieron sus intereses políticos, partidarios y hasta empresariales y personales. 

Aguardamos ahora que la historia sea diferente, que este primer paso dado sea el inicio de un trabajo parlamentario motivado por un legítimo interés por la búsqueda del bienestar de una región cuyas arcas han sido saqueadas por sus propios gobernantes en los últimos años tras la bonanza minera. Y es que con más de 13 mil millones de soles en 15 años, Áncash pudo haber resuelto una buena parte de sus problemas, pero no lo hizo. Mucha de la plata de la que gozó desde el 2007, cuando empezó el boom minero, fue despilfarrada o fue a parar a los bolsillos de la corrupción. Y hoy que hay menos dinero, quizá haya más problemas que antes en la región, una indignante relación inversa que debería avergonzarnos.  

Los congresistas no van a resolver los problemas pendientes, eso está claro. Pero, sin alejarse de sus competencias, en coordinación con los gobernantes y funcionarios de turno en sus diferentes niveles, podrían ayudar a encaminar una solución, a gestionar, a crear lazos, a tender puentes. Han elaborado una lista de 24 prioridades, entre ellas Chinecas, puerto, aeropuerto, hospitales y carreteras. La agenda debería ser fruto del consenso y de una priorización de necesidades, una agenda mínima que permita concentrar toda la atención y esfuerzo. Las agendas amplias no funcionan porque, como reza el refrán, el que mucho abarca, poco aprieta.   

Las tres sesiones descentralizadas que se desarrollarán en las próximas semanas en Huaraz, Huari y Chimbote darán más luces de lo que los representantes parlamentarios pretendan hacer por la región.  

Radio Santo Domingo – RSD

Tags: Bancada Áncash Problemática regional Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
dave-gif-def
banner_rsdnoticias_1

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ