Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EDITORIAL RSD | El aumento de la anemia infantil en Áncash

Creado el Sábado, 23 de Julio del 2022 06:43:27 pm

Ese mal invisible que daña el futuro de los niños y niñas es, al mismo tiempo, un problema que a casi parece importar
anemia infantil

La anemia en la región Áncash en niños menores de 3 años aumentó hasta 40.9 % en el año 2021, mientras que la desnutrición crónica se situó en 16.3 %, según información oficial de la Dirección Regional de Salud (Diresa). 

El promedio regional está por encima del promedio nacional, que es de 38 %. Un año antes, en 2020, la anemia en Áncash era de 5 puntos porcentuales menos. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué en vez de disminuir, ha aumentado? 

Si bien detrás de la anemia ferropénica hay factores económicos, sanitarios, ambientales, entre otros, la coordinadora regional de Nutrición y Alimentación Saludable de la Diresa, Carmen Macedo, considera que el principal factor está en casa, pues a los niños no se les está dando alimentos ricos en hierro.  

La anemia es un grave problema de salud pública provocada por la disminución de glóbulos rojos en la sangre. Esa disminución es ocasionada básicamente por la falta de hierro producto de una alimentación inadecuada. Sin hierro, la sangre no puede transportar oxígeno de manera eficaz a todas las células, tejidos y órganos del cuerpo, entre ellas las del cerebro. 

Es por esa razón que un niño que padezca anemia en su edad más temprana (de 0 a 3 años) no podrá desarrollar a futuro toda su capacidad intelectual y física, porque los daños causados por la falta de hierro son irreversibles. Eso explica por qué muchos niños no crecen físicamente todo lo que deberían crecer, y no rinden intelectualmente todo lo que podrían rendir. 

Pero la anemia no solo impacta negativamente en el desarrollo cognoscitivo y físico de los niños, sino que su alcance es más grave aún: afecta al país debido a los efectos negativos en la productividad y en el aumento de los costos al Estado por la repitencia escolar, por la atención de partos prematuros en mujeres anémicas, etc. 

Hay en el país una serie de programas sociales como Cuna Más, Qali Warma, Foncodes, Juntos, Pensión 65 y Contigo que funcionan desde hace varios años y que tienen entre sus objetivos la prevención de la anemia. Hay también en las municipalidades programas como el Vaso de Leche y el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) que abastece a comedores populares, entre otros. Siendo así, ¿por qué el trabajo supuestamente articulado de todos ellos no está rindiendo los frutos deseados? 

La realidad muestra un problema muy serio del que poco se habla, salvo en esporádicas apariciones del sector Salud. Mientras la mayor cantidad de inversión pública se va a obras de fierro y cemento, esta pandemia silenciosa sigue mellando el potencial de nuestros infantes y golpeando bajo al país. ¿Hasta cuándo? Por lo pronto, lamentablemente no hay fecha de vencimiento. 

Radio Santo Domingo – RSD 

Tags: Anemia infantil

Noticias relacionadas

Las cifras no engañan

LA COLUMNA DEL DÍA | Las cifras no engañan

Hayduk quiere ejecutar proyecto contra la anemia infantil mediante obras por impuestos

Hayduk quiere ejecutar proyecto contra la anemia infantil mediante obras por impuestos

Presentan en Santa una propuesta de plan para reducir la anemia en niños y gestantes

Santa: presentan propuesta de plan para reducir anemia en niños y gestantes

Inician en Chimbote campaña contra la anemia infantil en zonas con mayor índice

Chimbote: inician campaña contra la anemia infantil en zonas con mayor índice

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
dave-gif-def
banner_rsdnoticias_1

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ