Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Gobierno observa ley que sanciona interceptación y difusión de comunicaciones

Creado el Viernes, 13 de Enero del 2012 02:35:52 pm

La decisión fue comunicada al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, en una carta firmada por el presidente de la República, Ollanta Humala, y por el jefe del Gabinete, Óscar Valdés, en la que también se detallan las observaciones realizadas al texto del dictamen.

ESTO DICE LA LEY
La autógrafa de la ley contiene la siguiente redacción del artículo 162 del Código Penal:

“Artículo 162.- Interferencia y difusión de comunicaciones privadas
El que indebidamente interfiere, escucha o difunde una comunicación privada será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.
Si el agente es funcionario público, la pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación conforme al artículo 36, numerales 1, 2 y 4.
Está exenta de responsabilidad la difusión de comunicaciones que tuviesen un contenido delictivo perseguible por acción penal pública o que contravengan el ordenamiento legal vigente.”

LAS OBSERVACIONES DEL GOBIERNO
El Ejecutivo advirtió que la propuesta de ley aprobada por el Congreso plantea dos modificaciones sustanciales al actual artículo 162 del Código penal, las cuales son:

a. Incluir dentro de las conductas típicas del delito a la difusión de las comunicaciones privadas que han sido obtenidas indebidamente.
b. Establecer una exención de responsabilidad en el supuesto de la difusión, cuando la comunicación difundida abarque un contenido delictivo o que contravenga el ordenamiento legal vigente.

Al respecto, el Gobierno manifestar que dicha propuesta debiera ser rectificada por los siguientes argumentos:

1. Resulta pertinente que, adicionalmente a la conducta de difusión de las comunicaciones privadas obtenidas ilícitamente, se incluya también como comportamientos típicos del delito a las conductas de interceptar y grabar las comunicaciones privadas. Dicho agregado resulta necesario toda vez que las conductas típicas actuales recogidas en el artículo en cuestión no abarcan a la captación y al registro de las comunicaciones privadas en un disco compacto, cintas magnéticas u otro procedimiento, siendo que estos comportamientos por sí mismos lesionan a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas reconocida como el derecho fundamental en el artículo 2°, inciso 10 de la Constitución Política y, por lo tanto, son merecedores de una sanción penal independientemente de que hayan sido difundidos o no.

2. Por otro lado, sería conveniente reemplazar el término “indebidamente” por “ilícitamente”, con la finalidad de expresar claramente que para configurarse el tipo penal la interceptación, interferencia, escucha, grabación o difusión tienen que tener un origen ilícito que viole, efectivamente, el derecho fundamental a la inviolabilidad de las comunicaciones.

3. Con relación a la cláusula de exención de responsabilidad, resulta recomendable que se precise que dicha exención se refiere exclusivamente a la responsabilidad penal, tal como se precisa en otros artículos del Código Penal.

4. Asimismo, en el último párrafo es pertinente sustituir la frase “ (…) o que contravengan el ordenamiento legal vigente” por la frase “o que sean de interés público”. Se debe tener en cuenta que en algunos casos una conducta puede no contravenir el ordenamiento legal vigente pero sí podría ser de relevancia pública y por lo tanto, su difusión debería estar permitida. El interés público deberá ser concretado teniendo en cuenta cada caso concreto y a partir de la técnica de la ponderación de determinados criterios que han sido establecidos por la práctica jurisprudencial de los tribunales nacionales e internacionales así como por la doctrina especializada en la materia.

5. Por último, debe precisarse que la referida difusión de comunicaciones que tuviesen un contenido delictivo perseguible por acción penal pública o que sean de interés público estarán exentas de responsabilidad penal siempre y cuando el que difunde no haya tenido intervención directa ni indirecta en la obtención ilícita de dichas comunicaciones.

LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO
Por las razones expuestas el Gobierno recomienda la siguiente redacción del artículo:

“Artículo 162° Interferencia y difusión de comunicaciones privadas
El que, ilícitamente, intercepta, interfiere, escucha, graba o difunde una comunicación privada será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.
Si el agente es funcionario público, la pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación conforme al artículo 36, numerales 1, 2 y 4.

Está exento de responsabilidad penal el que difunde comunicaciones que tuviesen un contenido delictivo perseguible por acción penal pública o que sean de interés público, siempre y cuando no haya tenido intervención directa ni indirecta en la obtención ilícita de dichas comunicaciones.”

Tags: Perú - Mundo

Noticias relacionadas

Otra tragedia: Choque entre bus y camión deja 1 muerto y 11 heridos

Choque entre ómnibus y tráiler deja 13 muertos y más de 30 heridos

¿Los restos de Ciro Castillo en una grieta del Colca?

Ejecutivo aprueba tres proyectos de ley para viabilizar aporte minero

Últimas noticias

Penal de Cambio Puente Chimbote

Chimbote: preso es condenado otra vez a más de 13 años por violento asalto

Adolescente de 16 años es enviado a prisión preventiva bajo nueva ley penal

Chimbote: adolescente de 16 años es enviado a prisión preventiva bajo nueva ley penal

Mercado Alfonso Ugarte en riesgo de clausura por graves fallas de seguridad

Chimbote: mercado Alfonso Ugarte en riesgo de clausura por graves fallas de seguridad

Incendio destruye una vivienda y deja a una familia damnificada en Chacas

Áncash: incendio destruye una vivienda y deja a una familia damnificada en Chacas

Hidrandina-corte-de-energía

Nuevo Chimbote: Hidrandina anuncia corte de energía para este domingo

Nueva denuncia contra gestión de alcalde de Nuevo Chimbote Walter Soto

Nuevo Chimbote: alcalde y su esposa son denunciados por presunta organización criminal

la capibara vale.jpg

Nuevo Chimbote: obra infantil con música en vivo se presenta en el Teatro Municipal

foto son del duke ok.jpg

Nuevo Chimbote: difusión de foto de presunto líder de Los Patecos en la Ecoferia causa indignación

Lo último

Penal de Cambio Puente Chimbote

Chimbote: preso es condenado otra vez a más de 13 años por violento asalto

Adolescente de 16 años es enviado a prisión preventiva bajo nueva ley penal

Chimbote: adolescente de 16 años es enviado a prisión preventiva bajo nueva ley penal

Mercado Alfonso Ugarte en riesgo de clausura por graves fallas de seguridad

Chimbote: mercado Alfonso Ugarte en riesgo de clausura por graves fallas de seguridad

Incendio destruye una vivienda y deja a una familia damnificada en Chacas

Áncash: incendio destruye una vivienda y deja a una familia damnificada en Chacas

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ