Chimbote: adolescente de 16 años es enviado a prisión preventiva bajo nueva ley penal
Creado el Sábado, 24 de Mayo del 2025 02:23:24 pm

Un adolescente de 16 años fue enviado a prisión preventiva por nueve meses en Chimbote, convirtiéndose en el primer caso en el ámbito del Distrito Judicial del Santa en el que se aplica la ley n.° 32330, que permite procesar penalmente como adultos a adolescentes de 16 y 17 años involucrados en delitos graves.
La medida fue dictada por el Poder Judicial a solicitud del Ministerio Público, que le imputa delitos contra la seguridad pública por la tenencia ilegal de armas de fuego y explosivos.
El menor fue intervenido junto a Jordan A. Z.P, de 25 años, con quien habría actuado en conjunto. Según la investigación fiscal, ambos portaban un revólver con seis municiones y dos cartuchos de dinamita en óptimas condiciones de uso, hallados en el interior de una mototaxi. El informe de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) confirmó que ninguno de los detenidos contaba con licencia para portar armas.
Los hechos ocurrieron el 19 de mayo en Chimbote, cuando los imputados interceptaron a un adolescente de 17 años en un paradero y, presuntamente, lo amenazaron de muerte para exigirle el pago de una deuda por la venta de un celular. El agraviado, por temor, accedió a acompañarlos hasta su vivienda, donde con ayuda de sus familiares alertó a la Policía, que procedió con la intervención.
El mayor de edad también enfrenta cargos adicionales por el presunto delito de coacción en agravio del adolescente amenazado. Por su parte, el menor de 16 años será procesado penalmente bajo responsabilidad ordinaria, tal como lo establece la ley n.° 32330 para adolescentes que cometen delitos graves como los señalados en el Código Penal.
Promulgada hace 15 días, la citada ley modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, eliminando la exención de responsabilidad penal para adolescentes de 16 y 17 años en casos de delitos graves. Además, establece que este grupo deberá cumplir su internamiento bajo un régimen especial de tratamiento, con separación de adultos y un enfoque en la rehabilitación.
La fiscal adjunta provincial Roxana Paz Toribio, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa, sustentó que existían elementos de convicción suficientes y riesgos procesales de fuga, por lo que el Juzgado acogió el pedido de prisión preventiva. Las investigaciones continúan.
Controversia por ley que penaliza a menores
La dación de la ley n.° 32330 ha sido duramente cuestionada por diversas instituciones del sistema de justicia y derechos humanos. El Poder Judicial ha rechazado la norma por considerar que contradice la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos, al introducir un enfoque punitivo que desconoce la especial condición de los adolescentes.
El Ministerio Público también ha expresado su rechazo, señalando que ya existe un sistema penal juvenil con sanciones de hasta diez años y que el nuevo régimen contraviene recomendaciones de organismos como el Ministerio de la Mujer, Defensoría del Pueblo y Unicef.
Asimismo, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la norma, argumentando que viola el marco constitucional y los tratados internacionales ratificados por el Perú. (W.C. – RSD Noticias).
Foto referencial