Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Tomando el pulso a la reforma política

Creado el Martes, 9 de Julio del 2019 10:00:57 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:20 pm

Esperemos que la reforma política no se trastoque y se convierta en meros maquillajes que esconden intereses mezquinos de las cúpulas y de los grupos de poder, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

En esta columna le seguiremos poniendo especial interés al trámite que siga la reforma política; porque entendemos claramente que está en juego el destino del país, y la calidad de representantes que tengamos en el Congreso, en los gobiernos regionales y gobiernos locales.

A los ciudadanos, que todos los días subimos a un microbús, que vamos al mercado a comprar alimentos, que nos preocupa la calidad de la educación de nuestros hijos, que vemos el trato inhumano en los hospitales, o sentimos impotencia al ver el aumento de la delincuencia en nuestros barrios; nos mortifica que sigan las coimas y no haya la decisión, ni capacidad de afrontar los problemas y resolverlos poco a poco con la participación de la comunidad. Esta situación tiene que cambiar.

Para eso necesitamos mejores partidos políticos y reglas de juego en los partidos y en los procesos electorales, para renovar la política, para abrir las puertas a los jóvenes, a lideresas y líderes comunitarios y a profesionales competentes con amor a su pueblo y con fibra social, para liderar los urgentes procesos de cambio.

Por eso hacemos un alto para comentar como avanzan las reformas políticas en el Congreso. Un primer punto a destacar es la aprobación por la comisión de Constitución del impedimento de postular para "las personas que cuentan con sentencia condenatoria en primera instancia por delitos dolosos". Por ejemplo, en adelante personas como la ex alcaldesa Victoria Espinoza o el ex gobernador regional Cesar Álvarez con sentencias condenatorias no pueden ser candidatos. 

Un segundo tema importante aprobado es eliminar la recolección de firmas para la inscripción de organizaciones políticas a nivel nacional y regional. En cambio, las organizaciones deben contar con una relación de militantes mínimo del 0,1 % de los ciudadanos del padrón aprobado en el último proceso electoral. Esta es una reforma importante porque se privilegia la militancia en los partidos en reemplazo del clientelismo; lo que se espera contribuya a garantizar la formación de cuadros que se identifiquen con sus ideas y propuestas.

Un tercer punto aprobado es la cancelación de los partidos que no logren al menos cinco representantes en el Congreso y el 5 % de votos válidos. Lo mismo pasará con los que no participen en las elecciones generales o retiren sus listas. En el plano de las elecciones regionales, también se cancelará la inscripción de los partidos que no participen en tres quintos de las regiones, la mitad de las provincias y un tercio de distritos. Asimismo, los movimientos regionales que no alcancen al menos un consejero regional y el 8% de los votos válidos de una circunscripción también perderán su inscripción.

Si preocupa el debate sobre las elecciones internas para definir a los candidatos y la paridad en la participación de las mujeres (es decir el 50 % en las listas); en este tema el Congreso propone que el porcentaje de mujeres u hombres no pude ser menor al 30 %, y excluye la alternancia. Esperamos que se aprueben elecciones internas simultáneas y abiertas para garantizar elecciones limpias que aseguren mejores representantes. Asimismo, ya es tiempo que las mujeres participen en igualdad de condiciones y derechos. Esperemos que la reforma política no se trastoque y se convierta en meros maquillajes que esconden intereses mezquinos de las cúpulas y de los grupos de poder.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: Andina

Escuche la versión radial: 
 

Últimas noticias

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

campo Los Chimusokok.jpg

Samanco: renovación del campo deportivo de Los Chimus beneficiará a decenas de jóvenes y niños

Hidrandina-corte-energía

Mañana sábado habrá corte de energía en varios sectores de Nuevo Chimbote

Más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia

Chimbote: más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia

Contraloría inicia operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades

Áncash: Contraloría ejecuta operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades

Lo último

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ