Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Sin vacunas y sin políticos

Creado el Lunes, 21 de Diciembre del 2020 01:07:51 pm

“Los documentos exhibidos en los últimos días han demostrado que la oportunidad de compra y atención pasó ante la inoperancia del gobierno vizcarrista (…) La actitud de Sagasti responde a una situación evidente: su gobierno es la continuación del de Vizcarra en el tratamiento de la pandemia”, sostiene Pablo Rioja Cueva* en su columna de hoy
vacuna_covid_martin_vizcarra_francisco_sagasti_pablo_rioja_cueva

Recientemente ha quedado bastante claro que el Perú no recibirá vacunas en un futuro inmediato, Especular respecto a una fecha cierta de llegada, distribución y aplicación, sería caer en el triste espectáculo que brindan los funcionarios gubernamentales, tanto actuales como pasados, para explicarnos el porqué de la demora en la compra de vacunas.

Las explicaciones que suenan claramente a excusas van y vienen de distintos actores políticos. El expresidente Vizcarra dice que no pudo efectuar la compra de vacunas porque justamente cuando su gobierno estaba resuelto a ejecutarla, el Congreso decidió su vacancia y de esa manera pretende deslindar su responsabilidad respecto a tremenda omisión. Los documentos que se han exhibido durante los últimos días han demostrado que la oportunidad de compra y atención pasó ante la inoperancia del gobierno vizcarrista y cuando el 19 de agosto señaló que el Perú negociaba con Sinovac (China), Instituto Butantan (Brasil), AstraZeneca (Reino Unidos), Sinopharm (China) y Pfizer (Estados Unidos) la compra de 30,4 millones de vacunas para atender al 92% de peruanos entre el cuarto trimestre del 2020 y el primer semestres del 2021, solo estábamos ante una cruel mentira del exmandatario, porque a esa fecha la oportunidad de atención prioritaria había pasado semanas atrás y por desidia del gobierno peruano. 

Por otro lado, la premier Bermúdez, en una entrevista dominical a horario estelar, nos dejó muy claro que ni ella tiene datos precisos respecto de la compra de vacunas y excusó que el problema de indefinición en las compras se debía a que solo en noviembre pasado tuvimos 53 ministros debido a la crisis política, y así consideró que había deslindado cualquier responsabilidad respecto a la demora en la adquisición. Sin embargo, omitió decir que la Dra. Pilar Mazzetti, ministra de Salud y miembro de su Gabinete, viene liderando la atención de la emergencia sanitaria desde el inicio de la pandemia y debería ser la persona mejor informada del país respecto de la compra de vacunas.

Ante la sorpresa, preocupación e indignación de la opinión pública, el presidente Sagasti convocó a una larga y soñolienta conferencia de prensa, en la que anunció la reciente suscripción de dos acuerdos, uno con Pfizer y otro con la iniciativa de compra global promovida por la OMS denominada Covax Facility. Fiel a su estilo, quiso quedar bien con todos los actores políticos y no se refirió a la responsabilidad de su antecesor, el Congreso de la República y la Dra. Mazzetti por la demora en la compra de vacunas; prefirió dar una información detallada respecto al color de su corbata que pormenorizar sobre la fecha de llegada, cantidad probable de compra y procedimientos de aplicación de las tan ansiadas vacunas.

La actitud de Francisco Sagasti responde a una situación evidente: su gobierno es la continuación de Martín Vizcarra en el tratamiento de la pandemia. Por ello no debe sorprendernos que se continúen ejecutando decisiones tan discutibles, como relegar las pruebas moleculares por la aplicación de pruebas rápidas que han sido descartadas globalmente por ser poco fiables, o que se disponga la prohibición de circulación de vehículos privados que traerá como consecuencia mayor aglomeración en el transporte público. 

En los últimos días, a la ausencia de soluciones se ha sumado el sustancial incremento de infectados con covid que ingresan a camas UCI a nivel nacional. El aumento de los contagiados es el resultado de la necesidad de salir a buscar el sustento a su golpeada economía y en otros casos a un relajamiento en los cuidados sanitarios. 

Es evidente que nuestros políticos no han estado a la altura para enfrentar a la pandemia covid y la demora en la adquisición y llegada masiva de las vacunas es la muestra más clara de su incapacidad. El pueblo peruano está golpeado en el corazón y en el bolsillo, pero la displicencia de nuestros líderes nos hace pensar que no lo han notado. 

En síntesis, a la fecha el Perú viene negociando la compra de vacunas con solo un laboratorio y este año, como probablemente el 2021, no llegarán masivamente. Por ello, debemos tener claro que enfrentaremos el año que viene en convivencia con el covid, sin vacunas que nos protejan y sin políticos que solucionen.

El actual contexto nos obliga a modificar nuestra conducta para cumplir de manera disciplinada y responsable las recomendaciones de cuidado sanitario, autolimitando algunas expresiones de nuestra libertad hasta superar este difícil trance para preservar ese bien invaluable que es la vida. 

Tengo fe que los hombres y mujeres de Chimbote, Áncash y el Perú superaremos la pandemia y gozaremos intensamente de la vida como expresión de nuestra libertad. Que ese sea nuestro destino.

Que Dios nos bendiga, cuide y proteja. ¡Feliz Navidad! 

* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
 

Tags: Covid-19 Vacuna Pablo Rioja Cueva Martín Vizcarra Cornejo Francisco Sagasti Hochhausler

Noticias relacionadas

Áncash: comienza vacunación contra el virus del papiloma humano

VIDEO | Áncash: comienza vacunación contra el virus del papiloma humano 

MPS

Obra de la MPS incluye gastos de plan covid-19 pese a que no hay pandemia

UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia del Covid-19

Áncash: UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia por el Covid-19

Contraloría detecta ejecución irregular de obras covid-19 en hospitales de Casma, Huarmey y Recuay.jpg

Obras covid-19 en hospitales de Casma, Huarmey y Recuay se ejecutaron de forma irregular

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ