LA COLUMNA DEL DÍA | Reflexiones empresariales en esta Semana Santa
Creado el Miércoles, 16 de Abril del 2025 08:57:29 am

En esta Semana Santa es bueno sopesar de las acciones que debemos hacer aquellos que, de algún modo, pregonamos la vida de nuestro Señor. Porque no solamente es bueno rasgarse las vestiduras sino también poner en práctica las enseñanzas que uno encuentra en las Sagradas Escrituras. Veamos algunos pasajes bíblicos relacionados con el tema empresarial:
En Mateo 25:14-30, encontramos “La parábola de los talentos”. Este pasaje enseña la importancia de utilizar los recursos y habilidades que se nos han dado para producir frutos y crecer. En Lucas 16:10-12, se indica, la “fidelidad en lo poco”. Este pasaje destaca la importancia de ser fieles y responsables en la gestión de los recursos y tareas que se nos han encomendado. En Proverbios 22:29: “El trabajo diligente”. Este pasaje enfatiza la importancia de trabajar con diligencia y dedicación para alcanzar el éxito. En Colosenses 3:23-24, se hace hincapié “El trabajo con corazón”. Este pasaje enseña que debemos trabajar con corazón y dedicación, como si estuviéramos trabajando para el Señor. En Mateo 6:24, se señala “No puedes servir a Dios y al dinero”. Este pasaje destaca la importancia de priorizar los valores y principios sobre la búsqueda de la riqueza y el éxito material.
Así también, encontramos en las Sagradas Escrituras, algunas reflexiones para empresarios
La importancia de la integridad: Los empresarios deben actuar con integridad y honestidad en sus negocios, tal como se enseña en Proverbios 10:9: "El que procede con integridad anda seguro". La responsabilidad: Los empresarios deben ser responsables en la gestión de sus recursos y tareas, tal como se enseña en Lucas 16:10-12. La innovación y la creatividad: Los empresarios deben estar dispuestos a innovar y ser creativos para mantenerse competitivos en el mercado, tal como se enseña en Mateo 25:14-30. La importancia de la comunidad: Los empresarios deben considerar el impacto de sus acciones en la comunidad y en la sociedad en general, tal como se enseña en Proverbios 11:10-11.
Por todo ello, un empresario debe asumir un comportamiento ético, responsable e innovador.
En el comportamiento ético, debe ser: transparente en sus operaciones y decisiones, proporcionando información clara y precisa a sus empleados, clientes y proveedores. Así también, un empresario puede asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones, y estar dispuesto a rendir cuentas por sus errores, así como actuar con integridad en sus negocios, evitando prácticas deshonestas y corruptas.
Desde el punto de vista de un comportamiento responsable, Un empresario puede tomar medidas para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, como implementar prácticas sostenibles y reducir el desperdicio. Debe también, considerar el impacto social de sus acciones y decisiones, y tomar medidas para beneficiar a la comunidad y a la sociedad en general. También, un empresario puede priorizar la calidad y seguridad de sus productos y servicios, para proteger a los clientes y empleados.
En relación a un comportamiento innovador, un empresario puede invertir en investigación y desarrollo para crear nuevos productos y servicios innovadores. Así también, debe estar dispuesto a experimentar y probar nuevas ideas y enfoques.
Que esta Semana Santa por la que estamos pasando, sirva para meditar sobre nuestras acciones y el impacto que generan en nuestras vidas alimentándonos de ideas que mejoren nuestro espíritu.
Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.
