Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Plantemos árboles para garantizar la vida

Creado el Martes, 13 de Febrero del 2024 01:33:45 pm

Ante el fuerte calor reinante, Gabriel Mejía Duclós reflexiona hoy sobre la importancia de los árboles para la vida de los seres humanos
Plantemos árboles para garantizar la vida

Los reportes de las entidades especializadas sobre el fenómeno de El Niño señalan el debilitamiento de su acción destructiva en la costa centro y norte del Perú, donde ha disminuido la probabilidad de lluvias fuertes, huaicos e inundaciones; sin embargo, el pronóstico estacional febrero-abril 2024, en lo que resta del verano, reporta que persistirían temperaturas del aire por encima de lo normal.

Por ello, en las últimas semanas en Lima y varias ciudades de la costa los termómetros han registrado temperaturas superiores a los 30 °C, llegando algunos días a tener una sensación térmica por encima de los 35 °C, lo que ha generado golpes de calor que han impactado sobre todo en los adultos mayores o personas que padecen diferentes enfermedades, llegando en algunos casos extremos, como en Ica, a producir fallecimientos inesperados.
El fuerte calor que estamos sintiendo en muchos lugares me lleva a reflexionar sobre la importancia de los árboles para la vida de los seres humanos en cualquier lugar del planeta, pero especialmente en un país como el Perú, donde cada año perdemos 150 000 hectáreas de árboles.

Los árboles no solo dan la sombra que nos permite aplacar el sofocante calor en este intenso verano; realmente los árboles nos dan más beneficios de lo que pensamos: los árboles capturan gases contaminantes como el monóxido de carbono, purifican el aire y nos dan oxígeno, ayudan a ahorrar energía en las viviendas y nos protegen de los rayos ultravioleta. Los árboles también protegen y dan cobijo a los animales, especialmente en los bosques, que se convierten en las casas de las aves, de las mariposas y de una infinidad de animales domésticos y silvestres.  Los árboles permiten la conservación de la biodiversidad en la costa, en la sierra y en la selva.

Los árboles nos dan madera para construir puertas, ventanas, viviendas, postes para sostener cables de energía eléctrica; en las zonas rurales y en muchos lugares siguen siendo utilizados para obtener leña para cocinar ante la falta de energía eléctrica o los balones de gas que ahora están a precios prohibitivos para muchos hogares.

Asimismo, los árboles son muy importantes para garantizar la alimentación de las familias, ya que proveen una alta diversidad de frutas como los plátanos, paltas, manzanas, mangos, limones, chirimoyas, papayas y una larga lista de frutales tan importantes para mejorar nuestra alimentación al proporcionarnos micronutrientes y vitaminas de alta calidad.

Pero también en pleno proceso de cambio climático, donde el agua es un recurso escaso que debemos cuidar, la siembra de árboles en la partes medias y altas de las cuencas permiten atrapar las gotas de agua de las lluvias y, al escurrir por sus tallos, bajan al suelo y se infiltran por las raíces, recargando los reservorios subterráneos que luego permiten su afloramiento en los ojos de agua o en las depresiones de los suelos. Es decir, los árboles evitan que el agua de lluvia en las partes altas se pierda por las quebradas y los ríos y termine en el mar. Por eso muchos especialistas hablan de la siembra y cosecha de agua, donde los árboles juegan un papel importante.

Como vemos, los árboles no solo dan sombra y un ambiente fresco en las zonas rurales y en las ciudades. Los árboles son fuentes de vida. Si hoy no plantamos árboles, ¡NO estamos garantizando la vida de las futuras generaciones! 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Importancia de los árboles calor extremo

Noticias relacionadas

Casma es un horno, con temperaturas de 35 grados

Casma es un horno: temperatura llega a 35 grados

calor extremo

ATENCIÓN | Pronostican temperaturas mundiales sin precedentes en los próximos 5 años

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ