Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA: Los jóvenes NINIs - Ni estudian ni trabajan

Creado el Martes, 14 de Marzo del 2017 09:19:31 am | Modificado el 06/10/2021 01:30:57 pm

Por el doctor Felipe Llenque Tumé*

En muchas ocasiones nos preguntamos por qué tenemos una sociedad con diversos problemas sociales y económicos y las respuestas son múltiples también, dependiendo de la óptica con que se analice, por supuesto. Uno de esos grandes problemas que tiene nuestra sociedad actual está concentrada en la juventud, en el futuro que se le ofrece a esa juventud, muchas veces ensombrecida por una mala gestión de quienes tienen en su manos la oportunidad de generar cambios positivos. Pues bien, veamos el caso de aquellos jóvenes que no estudian ni trabajan ni se encuentran en entrenamiento laboral (NEET, por sus siglas en inglés), o los famosos NINIs- ni estudian ni trabajan.

Un informe del año pasado del Banco Mundial reveló que la proporción de los “ninis” en Perú es de alrededor de 11%, (3´500,000 jóvenes aproximadamente) mientras que en algunos países de Centroamérica como Honduras y el Salvador supera el 25% de su población. Aunque en términos absolutos, la mayor cantidad reside en Brasil, Colombia y México.

En otro estudio “Ninis en América Latina, 20 millones en busca de oportunidades” del Grupo Banco Mundial, se señala que, normalmente el camino que lleva a ser nini, sobre todo entre hombres, es la deserción escolar temprana para empezar a trabajar, seguida del desempleo. 

Al abandonar la escuela antes de terminar el bachillerato, los jóvenes por lo general carecen de las habilidades necesarias para conseguir un trabajo en el sector formal, por lo que en la mayoría de los casos se conforman con empleos temporales e inestables en el sector informal. Una vez que pierden estos puestos de trabajo, nunca regresan a la escuela.

Un aumento de este grupo social, según el organismo multilateral, puede tener consecuencias negativas duraderas sobre la productividad al bajar sueldos y oportunidades laborales, perjudicando así al crecimiento económico en general.

Otro estudio, elaborado por la Cámara de Comercio de Lima, indica que, “En su mayoría los “ninis” provienen de hogares pobres o vulnerables, con pocas opciones de conseguir un empleo o ingreso adecuado. Respecto al nivel de educación, el 46% de los “ninis” son mujeres y el 55,2% son varones que tienen secundaria completa”.

Como lo señala Ramiro Málaga, en su estudio denominado “Jóvenes que no estudian ni trabajan, caso peruano”, publicado en la revista Economía Vol. XXXVII, N° 74, semestre julio-diciembre 2014. Este tema es especialmente importante por dos razones: (i) la primera asociada al recambio generacional; si una importante proporción de los jóvenes no se integra al mercado laboral, el futuro inmediato de la sociedad se encuentra en riesgo de presentar un mayor nivel de desempleo y marginalidad social. (ii) La segunda asociada a un problema más inmediato; y es que en este grupo poblacional se presentan las mayores tasas de delincuencia juvenil y marginalidad social.

Miremos a este sector de la población que, generalmente se encuentra entre los 15 y 24 años de edad. Lo que se haga o se deje de hacer va tener mucha influencia en el futuro de este capital humano de la sociedad. Si no queremos tener más violencia, delincuencia, inseguridad, embarazos juveniles, ataquemoslas causas ahora y no esperemos atacar los efectos en el futuro.

Brindémosle a esa juventud oportunidades en el trabajo, en educación, en salud, en emprendimientos para, más adelante, no quejarnos y decir ¿por qué hay mucha violencia en la sociedad?

*Felipe Llenque Tume
Pastdecano del Colegio de Licenciados en Administración (CORLAD Chimbote).

Escuche la versión radial: 

Foto: algomasquenoticias.com

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.
 

Últimas noticias

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

municipalidad

Áncash: municipalidad interviene locales nocturnos en Huarmey

El Castillo.jpg

Chimbote: JAAP El Castillo garantiza agua segura para 470 habitantes y es reconocida por la Sunass

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

COISHCO OKOK.jpg

Áncash: megaoperativo en Coishco para fiscalizar comercios y garantizar legalidad

operaciones

Áncash: mañana se inician operaciones gratuitas a pacientes con labio leporino y paladar hendido

corongo vientosokok.jpg

Áncash: fuerte viento daña infraestructura escolar en Corongo

essalud 2okok.jpg

Chimbote: EsSalud lleva alegría a pacientes hospitalizadas por el Día de la Madre

Lo último

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

municipalidad

Áncash: municipalidad interviene locales nocturnos en Huarmey

El Castillo.jpg

Chimbote: JAAP El Castillo garantiza agua segura para 470 habitantes y es reconocida por la Sunass

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

municipalidad

Áncash: municipalidad interviene locales nocturnos en Huarmey

El Castillo.jpg

Chimbote: JAAP El Castillo garantiza agua segura para 470 habitantes y es reconocida por la Sunass

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ