Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Lecciones de la crisis chilena: gobernar con resultados y sin discriminación

Creado el Martes, 12 de Noviembre del 2019 03:58:27 pm

La población no quiere primeras piedras, ni bailetones; la población quiere gobernantes capaces, que no improvisen ni mezan al pueblo, comenta el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

La convulsión social ronda en los países vecinos de América del Sur. De la acostumbrada crisis en Venezuela hace unas pocas semanas pasamos a la crisis social y política en Ecuador liderada por los indígenas que pusieron en jaque al gobierno del presidente  Lenin Moreno; y luego en forma inesperada estalló la crisis en Chile con desborde social, saqueos en los supermercados, quema de estaciones del metro y una de las marchas multitudinarias que el fin de semana congregó a un millón y medio de chilenos y chilenas que salieron a las calles a expresar su indignación por un modelo de desarrollo que ha dado buenos resultados a nivel macroeconómico, pero que a nivel social es discriminatorio al beneficiar principalmente a los grupos empresariales y muy poco a los más pobres.

Sin duda alguna, esta situación debe llevarnos a los peruanos a una profunda reflexión, principalmente a los que tienen la responsabilidad de conducir los destinos del país y de las regiones, teniendo en cuenta los diferentes estudios de las Naciones Unidas de los últimos años, que alertan que en América Latina y especialmente en países como Chile, Perú y Colombia se viene incrementando la desigualdad y la exclusión. Es decir, hay sectores que sus riquezas económicas se han multiplicado y una inmensa proporción de familias que no les llega los beneficios de la “bonanza”, especialmente de las zonas rurales y de los barrios pobres de las ciudades, donde las necesidades básicas no logran atenderse.

Por ejemplo, históricamente en el Perú los gobiernos de turno han priorizado las atenciones preferentes a la CONFIEP y a los grupos empresariales, en lugar de los microempresarios; de igual manera se privilegia a los agroexportadores que tienen mayores recursos, en lugar de los pequeños productores y campesinos que alimentan al 80% de la población. Y en materia de salud, la atención de las clínicas privadas, a los que tienen seguros especiales es de mejor calidad; en tanto en los hospitales y peor en las postas médicas de los barrios y de los pueblos alejados, los más pobres mendigan atención y se mueren en los pasillos, en las calles y en las comunidades.

Por ello, como lo dice la última encuesta IEP publicada el domingo 27 de octubre por el diario “La República”, la población le pide al presidente Vizcarra que luche contra la corrupción, pero que combata la inseguridad ciudadana, genere más empleo, mejore los servicios de salud y la calidad educativa y gobierne para los más pobres. Por eso hoy más que nunca si no queremos repetir la historia de Ecuador y Chile, el presidente Vizcarra, los gobernadores regionales como el de Áncash y los alcaldes como los de Chimbote, Huaraz, del Callejón de Huaylas y de Los Conchucos; tienen que ensuciarse los zapatos y gobernar con resultados. La población no quiere primeras piedras, ni bailetones. La población quiere gobernantes capaces, que no improvisen ni mezan al pueblo. Los ciudadanos y ciudadanas exigimos al estado en todos sus niveles ¡resultados!, privilegiando la atención a los que menos tienen.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: lavaca.org

Escuche la versión radial:

Últimas noticias

pavimentación

Áncash: obra de pavimentación está paralizada desde hace 2 años y medio en Huari

silla de ruedasokok.jpg

Casma: personas con discapacidad reciben apoyo para mejorar su movilidad

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

campo Los Chimusokok.jpg

Samanco: renovación del campo deportivo de Los Chimus beneficiará a decenas de jóvenes y niños

Hidrandina-corte-energía

Mañana sábado habrá corte de energía en varios sectores de Nuevo Chimbote

Lo último

pavimentación

Áncash: obra de pavimentación está paralizada desde hace 2 años y medio en Huari

silla de ruedasokok.jpg

Casma: personas con discapacidad reciben apoyo para mejorar su movilidad

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

pavimentación

Áncash: obra de pavimentación está paralizada desde hace 2 años y medio en Huari

silla de ruedasokok.jpg

Casma: personas con discapacidad reciben apoyo para mejorar su movilidad

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ