Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La reforma política y el destino del país 

Creado el Martes, 28 de Mayo del 2019 10:04:26 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:07 pm

Hasta hoy no solo el Congreso torpe y autodestructivo está de espaldas al país; también lo está el Poder Ejecutivo cortoplacista y solo empeñado en salir en la foto o estar bien en las encuestas, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

El Congreso de la República y el Poder Ejecutivo nuevamente están enfrascados en pugnas y enfrentamientos por intereses mezquinos y de grupo, y no están tomando con la debida seriedad la reforma política y la conducción del país.

A la inmensa mayoría de peruanos nos queda claro que los partidos políticos están desprestigiados, que no tienen en sus filas personas de reconocida trayectoria y solvencia moral, y que hace muchos años han abandonado la tarea de formar buenos cuadros a nivel ideológico y técnico. 

Esta situación se pone en evidencia en los procesos electorales al ver y escuchar a candidatos sin ninguna preparación política ni programática. En otras palabras, la mayor parte de los candidatos, con honrosas excepciones, dan pena, y a falta de buenas propuestas solo apelan a organizar campañas clientelistas y muchas veces millonarias, comprometiendo anticipadamente los recursos de los gobiernos locales, regionales y nacional, aceptando apoyos de empresarios o grupos de poder con experiencia en estas lides y de dudosa reputación moral. 

El resultado de los procesos electorales es conocido por todos: alcaldes, gobernadores regionales y congresistas improvisados y sin mayores calidades, quienes al asumir sus funciones ‘hacen agua’ por todos lados, no nos representan bien y de inmediato aprovechan la mínima ventana para reproducir las viejas mañas de la corrupción.

Por eso hoy más que nunca es urgente llevar adelante la reforma política que permita dar un giro de 180 grados, donde se privilegie la formación de cuadros y la militancia, que abracen de convicción ideas y propuestas para el desarrollo de las localidades, las regiones y el país. Tienen que refundarse los partidos a partir de la inscripción de aquellos que demuestren militantes o afiliados reales, incorporando a jóvenes y a hombres y mujeres de bien que tengan vocación de servicio, desterrando las inscripciones fraudulentas con planillones de firmas falsas compradas al mejor postor, como lo han hecho varios de los actuales “partidos”.

Estoy seguro que nuevos partidos, democráticos y modernos, con afiliados reales, con dirigentes de base y personas preparadas, y descontaminados de la vieja política clientelista, que elijan democráticamente a sus candidatos, será el inicio de una nueva etapa de gobernantes que nos representen, decidan y gobiernen para las mayorías, hoy engañadas y sin voces ni rostros reales.

Hasta hoy no solo el Congreso torpe y autodestructivo está de espaldas al país; también lo está el Poder Ejecutivo cortoplacista y solo empeñado en salir en la foto o estar bien en las encuestas. A los congresistas de Áncash y de todo el Perú los emplazamos a dejarse de tonterías, a pensar en el Perú y aprobar una buena reforma política que permita tener mejores gobernantes y mejor representación en el Congreso. Y al Poder Ejecutivo, liderado por el señor Vizcarra, de igual manera lo emplazamos a dejar la peliculina y la encuestitis y a dedicarse a gobernar resolviendo los problemas sentidos del pueblo, como la inseguridad ciudadana, la reconstrucción y la anemia generalizada. 

No es una tarea fácil. Pero nuestro país extraordinario, rico en historia, culturas milenarias y recursos naturales y humanos, se merece un norte claro y un mejor futuro. Esta es una tarea de todos. Estemos vigilantes.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: El Peruano

Escuche la versión radial:


 

Comunidad RSD

Últimas noticias

Retiro-de-CTS.jpg

Gobierno autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

nuevo papa

Diócesis de Chimbote celebrará la elección del nuevo papa León XIV

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

papa

Obispos del Perú saludan con alegría la elección del papa León XIV

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Lo último

Retiro-de-CTS.jpg

Gobierno autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Retiro-de-CTS.jpg

Gobierno autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ