Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#HabemusPapam

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La (in)disciplina escolar: ¿estamos formando antisociales?

Creado el Viernes, 24 de Mayo del 2019 11:08:06 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:07 pm

No se trata de hacer apología de la violencia; pero, se está perdiendo el control. Un desafío pendiente es revisar el estado de cosas de la disciplina escolar, señala el docente y abogado Miguel Arista

Si Nicomedes Santa Cruz viviera, sería cuestionado por apología de la violencia por componer su popular “A cocachos aprendí” y su profesor hubiera sido destituido, es más, estuviera preso. Igual suerte hubieran corrido muchos de los profesores que nos formaron. 

En los últimos días fue noticia nacional la denuncia a un docente que castigó a 18 escolares por no haber hecho su tarea. Inicialmente todos denunciaron, pero luego terminaron apoyándolo; no obstante, el profesor afronta un pedido de prisión por dos años de la fiscalía y a nivel administrativo lo más seguro es que sea sancionado. Eso puede ser una muestra de impotencia; sin embargo, el abuso no puede ser consentido, ni se debe avalar el castigo físico como correctivos en los centros escolares. La cuestión es: ¿qué pasa si el abuso viene del otro lado?, ¿cómo establecer disciplina en las instituciones educativas? 

La normatividad actual es extremadamente permisiva y flexible, poniendo contra la pared a los profesores, directores e inclusive a los mismos padres de familia. Hemos pasado de casos en que una madre venía y pedía: “profesor castíguelo, no me hace caso, ya no puedo más”, hasta chicos que con total desparpajo desafían a sus padres: “si me pegas, te denuncio”. Los que norman el tema, desde lejos, dirán: apliquen “disciplina positiva”… ¡Y cómo!, si los transgresores son muy conocedores de sus derechos, mas no de sus deberes, pues no les es imperativo cumplir las normas. Y al amparo de las normas legales, los padres tampoco están obligados a acudir a la escuela, al extremo de que solo matriculan una vez a sus hijos y después es automático, y si no les da la gana no vuelven nunca más, y si van es solo para manifestar su impotencia. No hay nada que desde la escuela se pueda hacer en esas condiciones.

El nuestro es un país de extremos, de la antigua costumbre de “la letra con sangre entra” hemos llegado al “dejar hacer, dejar pasar”. Si el estudiante llega tarde, no importa la hora que sea y cuantas veces sea, hay que dejarlo pasar sin más; si no hace sus trabajos, si no estudia, no pasa nada; si se le levanta la voz se corre el riesgo de ser acusado de maltrato psicológico; hasta con la mirada hay que tener cuidado. Claro, en muchos casos los acusados serán absueltos, pero ¿y el maltrato, y el pago de abogados, y el escándalo? Por eso, lo más fácil: se deja hacer, se deja pasar para evitarse problemas. En el colmo de las “denuncias”, tuve un caso en que una madre denunció a la profesora porque le puso a su hijo una “equis” en un ejercicio solucionado incorrectamente, y eso, según ella, era maltrato psicológico que afecta su autoestima. ¡Así estamos!

Todas las personas que vivimos en sociedad debemos respetar normas y sabemos que si las transgredimos afrontaremos consecuencias; si un individuo realiza acciones que resultan ser contrarias a los intereses o valores del conjunto de la sociedad se califica como conducta antisocial. Esto es, o más bien debería ser, perfectamente aplicable a las instituciones educativas. Por disciplina escolar se entiende que los estudiantes deben seguir un código de conducta, y este generalmente se traduce en un Reglamento Interno, ahora llamado Normas de Convivencia. Ahora, ¿qué sucede si alguien transgrede este código, socializado antes o al inicio del año escolar con padres y estudiantes? Simplemente… ¡nada!  

No se trata de hacer apología de la violencia, el abuso o aprobar el castigo como solución, ni tampoco de imponer disciplina castrense; pero, se está perdiendo el control; algo no está bien. Un desafío pendiente para las autoridades y la sociedad en su conjunto es revisar el estado de cosas de la disciplina escolar y tal vez, y solo tal vez, debiéramos preguntarnos: ¿acaso estamos formando antisociales? Allí podríamos encontrar algunas respuestas a los problemas que actualmente nos aquejan como sociedad. 

* Miguel Arista Cueva es docente y abogado. Consultor, conferencista, especialista en gestión pública, educación y derecho administrativo. Fue director regional de Educación de Áncash y del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca. 

Foto: Diálogo Educativo

Escuche la versión radial:

Comunidad RSD

Últimas noticias

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

papa

Obispos del Perú saludan con alegría la elección del papa León XIV

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

penal de cambio puente.jpg

Nuevo Chimbote: siete meses de prisión preventiva para sujeto que intentó asesinar a su hermana y sobrinas

Lo último

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Accidente-Vía-de-Evitamiento-de-Chimbote.jpg

Un fallecido más en accidente de tránsito en la Vía de Evitamiento de Chimbote

Cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

Áncash: cuatro viviendas inhabitables y tres afectadas dejan lluvias intensas en Huari

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ