Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#HabemusPapam

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de la MYPE en el Perú

Creado el Miércoles, 15 de Mayo del 2019 09:33:21 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:04 pm

Que este día sea un día de reflexión para los conductores de las mypes, el Estado, para que se logren mecanismos que permitan su crecimiento y desarrollo de este sector, señala el doctor Felipe Llenque Tume

Hoy 15 de mayo, en nuestro país, se celebra el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, más conocida por sus siglas como MYPE. Este día fue designado por decreto supremo del 30 de abril del 2006. La fecha fue escogida en honor al premio Príncipe de Asturias de la Concordia, recibido por el distrito de Villa El Salvador, un día similar de 1987.

Las Mypes en el Perú y en América Latina no solo generan empleo, sino además contribuyen al crecimiento de la economía. Sin embargo, a pesar de ello la calidad de dichos empleos es muy variada. El subempleo es alto y la mayoría de ello lo desempeñan mujeres que la mayoría de las veces no tienen remuneración alguna. Existe variedad de microempresas en el medio, muchas son de subsistencia y otras ya utilizan mecanismos de producción con uso de tecnología sofisticada y que tienen una estrecha relación con grandes empresas del sector formal.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI,2018) en el Perú existen 2 millones 332 mil 218 de empresas de las cuales más del 95 % están en el régimen Mype. De acuerdo con el reporte anual Doing Business del Banco Mundial (2019), el Perú ocupó el puesto 51 de 190 economías en el pilar protección de los inversionistas minoritarios. 

Tomando como fuente el diario Gestión del día 8 de enero del presente año, en la que se señala que es importante reconocer la importancia de la micro y pequeña empresa para la dinámica económica del Perú, dada su alta tasa de concentración y alto grado de correlación con el emprendimiento. Por ese motivo es fundamental que las Mypes sigan estas reglas de oro para lograr generar ventajas competitivas sostenibles.

 

  1. Inventar soluciones increíbles y experiencias únicas. La mejor manera para generar diferenciación es mediante la creación de soluciones originales. La oferta de valor debe ser única y diferenciada, se debe buscar tener una rápida respuesta al cliente con la finalidad de brindar el mejor servicio posible.
  2. Extender el servicio o producto. Buscar la manera de ofrecer servicios/productos complementarios, generalmente generan mayor rentabilidad que el producto inicial. Se debe identificar qué busca el cliente y atacar rápidamente su necesidad.
  3. Enfocar en el cliente. Se debe tener una obsesión por satisfacer las necesidades del cliente, en lugar de perder el tiempo obsesionándose con el competidor. La oferta de valor única, diferenciada y bien enfocada al cliente es lo que genera mayor rentabilidad.
  4. Emplear plataformas digitales. La evolución del perfil del consumidor obliga al conductor de una Mype a buscar transformar digitalmente su negocio. Se recomienda, hacer alianzas con otras empresas, universidades o instituciones que brinden este tipo de asesoría.
  5. Conversar de manera constante con los clientes. Para evitar perderlos, lograr un mejor entendimiento de los requerimientos que tienen, evitar costos innecesarios y mejorar la calidad del servicio/ producto final. 
  6. Innovar rápido y barato. Crear prototipos antes de lanzar el producto/servicio final, de esta manera no perderá dinero si algo falla, analice el mercado, dedique tiempo a innovar en el modelo de negocio. 
  7. Planificar el año. Es fundamental hacer un plan, no importa el nombre, lo que importa es crear un camino.  Es necesario generar metas, objetivos, indicadores, estrategias que estén plasmadas en un documento físico o virtual.

Que este día sea un día de reflexión para los conductores de las mypes y también para el Estado y todos los agentes involucrados con este gran sector de la economía de nuestro país y se logren mecanismos que permitan su crecimiento y desarrollo. 

* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedacimbote.

Foto: Internet

Escuche la versión radial: 
 

Comunidad RSD

Últimas noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

penal de cambio puente.jpg

Nuevo Chimbote: siete meses de prisión preventiva para sujeto que intentó asesinar a su hermana y sobrinas

alimentos

Áncash: supervisan servicio alimentario estatal en 5 colegios

yuracmarcaaa alcalde.jpg

Áncash: alcalde y funcionarios de Yuracmarca pasarán 12 meses en prisión preventiva por presunto peculado

Papa peruano.jpg

PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo

Lo último

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ