Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Es imperdonable la corrupción en el programa de alimentación escolar

Creado el Viernes, 6 de Diciembre del 2024 01:53:04 pm

La corrupción en Qali Warma es una afrenta imperdonable, pues pone en riesgo la nutrición y educación de los niños más vulnerables, mientras se sigue postergando una reforma educativa que impulse realmente el desarrollo del país, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna del día
Es imperdonable la corrupción en el programa de alimentación escolar

Soy un convencido de que el Perú solo ingresará a una etapa transformadora de su desarrollo cuando se tome la decisión irrenunciable de iniciar una reforma total del sistema educativo, donde la educación de los niños, adolescentes y jóvenes ocupe la prioridad 1 en la agenda política, en las inversiones nacionales, regionales y locales, y donde los colegios, institutos y universidades se lancen en una campaña permanente de capacitaciones, innovación y mejora continua de la calidad educativa. Y, paralelamente, en todos los sectores productivos se apueste por la innovación y el uso de la tecnología para enrumbar el país.

La mayoría de los países del Asia que vinieron a la cumbre del APEC, empezando por Japón, China, Corea del Sur y otros, iniciaron el proceso transformador de sus sistemas educativos hace muchas décadas. Y hoy los resultados están a la vista de todos. Y hace muchas décadas atrás los países europeos hicieron lo mismo.

Hoy, en el Perú, tenemos un sistema educativo arcaico, docentes mal pagados, pobre infraestructura y más pobre aún el equipamiento, la tecnología e innovación aplicada a todos los procesos educativos. El resultado: un nivel de logro educativo muy pobre, como lo evidenciaron los resultados de medición de la pobreza multidimensional, donde de cada 10 estudiantes del segundo grado de secundaria, 8 no entienden lo que leen y 9 no comprenden matemáticas.

Y, encima, para colmo de males, tenemos a Qali Warma, el programa de alimentación escolar, donde empresas corruptas como Frigoinca, vinculadas a funcionarios corruptos del actual gobierno, estaban entregando alimentos de pésima calidad, como avena con moho, carne de caballo distribuida fraudulentamente como si fuera carne de res, y conservas en mal estado.

La escandalosa corrupción en el programa de alimentación escolar Qali Warma, que tiene uno de los presupuestos más altos del Estado, destinado a la compra de alimentos para los niños, que asciende en el 2024 a 2000 millones de soles, es imperdonable. Y es imperdonable porque la alimentación para los niños y niñas en edad escolar es clave para mejorar su nutrición y el logro educativo.

Como sabemos, por el recrudecimiento de la pobreza en las zonas urbanas y rurales, las familias no tienen los recursos necesarios para cubrir la canasta alimentaria; en ese contexto, los alimentos que se entregan en las escuelas a nivel nacional tienen el propósito de completar los requerimientos nutricionales de los niños en edad escolar. Por eso, indigna que las garras de la corrupción lleguen a niveles tan perversos, como entregar alimentos de pésima calidad a los niños.

Por ello, desde mi humilde opinión, no basta con la renuncia del último director de Qali Warma, la denuncia al asesor presidencial de la señora Boluarte, Fredy Hinojosa, anterior jefe de Qali Warma por varios años, incluida la etapa donde la actual presidenta fue ministra del Midis, y menos basta con maquillajes como el cambio de nombre a Wasi Mikuna.

Los temas de fondo son la lucha frontal contra la corrupción sistémica en el Estado, el cambio del modelo trasnochado de partidos políticos y, sobre todo, consensuar e implementar una reforma total del modelo educativo que reconstruya los cimientos del país que todos queremos.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Corrupción en Qali Warma Reforma educativa en Perú Sistema educativo peruano Nutrición escolar

Noticias relacionadas

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ