Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Es hora de gobernar con resultados 

Creado el Martes, 15 de Octubre del 2019 09:32:04 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:46 pm

Ya no es tiempo para las mecidas o la improvisación. Es tiempo de afrontar los problemas y resolverlos. Es tiempo de gobernar con resultados tangibles, comenta el ingeniero agrícola Gabriel Mejía Duclós 

He cuestionado reiteradamente al Congreso autodestructivo y mediocre y a la administración del presidente Vizcarra por una gestión pobre y sin resultados concretos. Por ese motivo era necesario el adelanto de elecciones generales para evitar que se profundice la crisis de gobernabilidad por la polarización del Congreso y el Ejecutivo. 

Nunca hubo capacidad de concertación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. La mayoría del Congreso siguió con su torpe estrategia confrontacional hasta llegar a la hora cero que terminó con su propia disolución por no aceptar la cuestión de confianza para cambiar el mecanismo de elección de los integrantes del Tribunal Constitucional (TC). Hay que precisar que el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, ha calificado el cierre del Parlamento como una “situación anómala” y “aparente alejamiento del orden constitucional”. 

El TC debe solucionar en el tiempo más breve la incertidumbre legal y su presidente, Ernesto Blume, ha asegurado que todos los peruanos deben respetar el fallo de su colegiado. Coincido con muchos especialistas cuando señalan que debemos entrar a un proceso de diálogo nacional para escuchar a todos los actores políticos y a las voces más representativas del Perú para construir una agenda país. Solo de esa manera superaremos mezquindades y llegaremos al Bicentenario con acuerdos políticos y con  una hoja de ruta que priorice temas en los ejes social, económico y ambiental. 

El presidente Vizcarra y sus ministros tienen el reto de ponerse a chambear, pisar el acelerador y superar sus pobres resultados. Hay que combatir la anemia, afrontare con firmeza la inseguridad ciudadana  y puntualizar termas clave como la atención en salud para los sectores más vulnerables. También falta mejorar la calidad educativa, la generación de empleo productivo, la inclusión social y la reconstrucción del norte. 

Gobernar significa planificar bien, organizarse mejor, implementar los planes y programas con eficiencia y eficacia.  Se debe permitir la participación de la población organizada y de los actores representativos en el ámbito nacional, regional y local.

Ya no es tiempo para las mecidas o la improvisación. Es tiempo de afrontar los problemas y resolverlos. Es tiempo de gobernar con resultados tangibles. 

La Reconstrucción con Cambios es avanza a paso lento.  Según la Contraloría General de la República,  a la mitad del 2019 de los 25,000 millones de soles solo se ha gastado el 11%. 
Presidente Vizcarra, el recreo terminó. Es hora de darle viabilidad al Perú y mostrar resultados concretos, empezando por atender las necesidades de los más pobres.     

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Escuche la versión radial:

Últimas noticias

tocamientos indebidos

Áncash: lo condenan a 31 años de cárcel por tocamientos a sus 2 menores hijastras

pavimentación

Áncash: obra de pavimentación está paralizada desde hace 2 años y medio en Huari

silla de ruedasokok.jpg

Casma: personas con discapacidad reciben apoyo para mejorar su movilidad

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

campo Los Chimusokok.jpg

Samanco: renovación del campo deportivo de Los Chimus beneficiará a decenas de jóvenes y niños

Lo último

tocamientos indebidos

Áncash: lo condenan a 31 años de cárcel por tocamientos a sus 2 menores hijastras

pavimentación

Áncash: obra de pavimentación está paralizada desde hace 2 años y medio en Huari

silla de ruedasokok.jpg

Casma: personas con discapacidad reciben apoyo para mejorar su movilidad

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

tocamientos indebidos

Áncash: lo condenan a 31 años de cárcel por tocamientos a sus 2 menores hijastras

pavimentación

Áncash: obra de pavimentación está paralizada desde hace 2 años y medio en Huari

silla de ruedasokok.jpg

Casma: personas con discapacidad reciben apoyo para mejorar su movilidad

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ