Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El Perú en crisis de gobernabilidad

Creado el Martes, 30 de Julio del 2019 10:44:49 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:27 pm

El adelanto de las elecciones generales no es lo mejor que le puede pasar al país; sin embargo puede contribuir a terminar con la confrontación estéril y abrir el espacio para una profunda reflexión nacional, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

Haciendo un poco de historia universal, muchos recordamos la “Guerra Fría” entre los bloques socialista y capitalista del siglo XX. A la luz de los hechos, solo sirvió para enriquecer a los mercaderes de armas y a las cúpulas de los países de ambos bloques; en algunos casos para entornillarse al poder en nombre de la igualdad y democracia, y por el otro, para apoyar los intereses de las grandes transnacionales que ampliaron sus dominios por todo el mundo. La “Guerra Fría” en el mundo cayó con la caída del Muro de Berlín. 

Sin embargo en el Perú, por cerca de dos décadas existe un proceso enrarecido de polarización y abierta confrontación entre dos tendencias fatalistas que permanentemente dinamitan los procesos de concertación y la gobernabilidad democrática. Personalmente, me queda claro que ambas tendencias, que irresponsablemente polarizan al país, solo les interesa sus mezquinas posiciones de poder y no la democracia, ni la superación de la pobreza, y menos que se aproveche los extraordinarios recursos que tenemos para el desarrollo sostenible del Perú.

Como anteriormente he comentado con claridad: al igual que muchos peruanos, yo no estoy de acuerdo con un Congreso corrupto, inoperante y autodestructivo, ni con un Poder Ejecutivo ineficiente, con rasgos autocráticos y de espaldas al pueblo.

A mi juicio, el presidente Vizcarra ahora propone el adelanto de las elecciones para el 2020 al constatar que su proyecto político es inviable, al sentirse permanentemente abrumado por los problemas del país que no logra resolver, al no tener la trayectoria, ni el talante democrático para conducir el país en  situaciones de crisis. Hace pocos meses lo abrumó el recrudecimiento del conflicto minero de Las Bambas, poniendo todas las herramientas del Estado a favor de la empresa minera, y lo mismo hizo con Tía María en Arequipa, otorgándole la licencia de construcción, cuando los productores organizados de El Tambo, la población y las autoridades locales y regionales no le otorgaron la licencia social a la empresa minera para que inicie sus operaciones.

En el análisis del entorno del presidente Vizcarra, tan asiduo a las encuestas de popularidad, han llegado a la conclusión de que el manejo del país es una ‘papa caliente’ que les será imposible de manejar, con una economía del país en caída, con la reconstrucción a paso de tortuga, con la inseguridad ciudadana galopante y con un escenario atravesado por la megacorrupción de las empresas brasileñas que afecta a todos los sectores políticos, incluido al mismo presidente Vizcarra.

En este escenario de confrontaciones, de espaldas al país, una medida populista como el cierre del Congreso seguramente cosechaba aplausos de las tribunas, pero en el fondo solo le agregaba gasolina a la crisis de gobernabilidad. El adelanto de las elecciones generales para el 2020 no es lo mejor que le puede pasar al país; sin embargo en el tablero político puede contribuir a terminar con la confrontación estéril y abrir el espacio para una profunda reflexión nacional que por el bien del país. Esperemos nos lleve a un proceso democrático, y que para el bicentenario podamos tener mejores partidos políticos y una hornada de líderes locales, regionales y nacionales que supere la improvisación e incompetencia y le dé norte a los destinos del país. El Perú merece un mejor destino, está en manos de todos participar y contribuir a lograrlo.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: RPP 


 

Últimas noticias

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

campo Los Chimusokok.jpg

Samanco: renovación del campo deportivo de Los Chimus beneficiará a decenas de jóvenes y niños

Hidrandina-corte-energía

Mañana sábado habrá corte de energía en varios sectores de Nuevo Chimbote

Más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia

Chimbote: más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia

Contraloría inicia operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades

Áncash: Contraloría ejecuta operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades

Lo último

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

madres penalokok.jpg

Chimbote: internas del penal de Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

mina

Áncash: mina Pierina cerrará definitivamente en junio del 2026

kits de ayudaokok.jpg

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos

Ley antispam.jpg

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ