Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El desarrollo debe ser auténtico e integral

Creado el Jueves, 25 de Mayo del 2023 01:01:01 am

La afirmación principal de Benedicto XVI sobre el desarrollo del ser humano está en la primera frase de su encíclica
El desarrollo debe ser auténtico e integral

“La caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, es la principal fuerza impulsora del auténtica desarrollo de cada persona y de toda la comunidad”. Solo el amor es la fuerza que mueve a comprometerse a las personas en el campo de la justicia y de la paz. Esta fuerza tiene su origen en Dios.

La caridad es la fuente de la verdadera relación entre las personas en su vida privada y en las macro-relaciones económicas, sociales y políticas. El amor llama al hombre a buscar la verdad científica, tecnológica, metafísica y moral al servicio de todos. Pero, el amor va más allá de estas verdades porque ofrece lo “mío” al otro. Sin embargo, se necesita estas reflexiones de la razón para poder saber lo que se puede dar.  En la vida moral el amor llama a su principio básico, la justicia. La justicia indica lo que le corresponde al otro. La justicia es la primera vía de la caridad. La justicia es el reconocimiento de los derechos de las personas y de los pueblos. La unión del amor con la justicia exige buscar el bien para todos, llamado el bien común. Trabajar por el bien común es utilizar el conjunto de las estructuras políticas, jurídicas, civiles y culturales para el bien de todos.

Benedicto XVI reconoce que el desarrollo económico ha sacado de la miseria a miles de millones de personas de la miseria, pero existe una crisis actual. Los efectos perniciosos de una actividad financiera mal utilizada, explotación inadecuada de los recursos de la tierra, falta de respeto de los derechos humanos, desviación de las ayudas internacionales, protección excesiva de los derechos de autor de los países ricos, las ideologías que simplifican la realidad, hay corrupción e ilegalidad en los países ricos y pobres, el poder político de los Estados ha disminuido por el nuevo contexto global económico-financiero, las nuevas formas de competencia de empresas transnacionales con  fiscalidad favorable de parte de los gobiernos que promueven el recorte del gasto social que afectan los derechos de los trabajadores, también promovido por la instituciones financieras internacionales, la desregulación trae incertidumbre  en el trabajo que crea inestabilidad en las familias, en muchos países pobres persiste la inseguridad alimentaria por la falta de insuficiencia de recursos sociales, el más importante es de tipo institucional. El derecho a la alimentación y al agua tiene un papel importante para conseguir otros derechos, comenzando el derecho primario a la vida.

Sin embargo, el desarrollo debe ser auténtico e integral. La solución es una profunda renovación cultural, redescubriendo los valores. Sin embargo, la caridad supera la justicia porque la sociedad no se promueve solamente con derechos y deberes sino también con gratitud y misericordia. En la caridad está presenta el amor de Dios que otorga salvación.

La caridad implica una marcha eficaz de transformación de la historia que exige incorporarlo principalmente todo: las instituciones, el derecho, la técnica, la experiencia, los aportes profesionales, el análisis científico, los procedimientos administrativos. Porque no hay de hecho vida privada si nos es protegida por un orden público, un hogar cálido no tiene intimidad sino es bajo la tutela de la legalidad, un Estado de tranquilidad fundado en la ley y en la fuerza y con la condición de un mínimo de bienestar asegurado por la división del trabajo, los intercambios comerciales, la justicia social y la ciudadanía política (Paul Ricoeur).

Se necesita una renovada valorización de los poderes del Estado para poder enfrentar los desafíos del mundo actual y fortalecer las organizaciones de la sociedad civil y mayor participación de los ciudadanos en la res pública. Los Estados deben ocuparse en dar un nuevo aspecto renovado al orden económico y social del mundo, pero el primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su integridad. La vía solidaria hacia el desarrollo de los países pobres puede ser un proyecto de solución de la crisis global actual. (Benedicto XVI, encíclica Caritas en Veritate, 2009, n.28).

*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".

 

PAdre Juan Leuridan
Padre Johan Leuridan, OP

Últimas noticias

essalud 2okok.jpg

Chimbote: EsSalud lleva alegría a pacientes hospitalizadas por el Día de la Madre

accidente

Chimbote: camión que trasladaba cañas de azúcar se vuelca en la zona rural

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

Lluvias provocan rajaduras y hundimiento de aulas en escuela de Huasta

Áncash: lluvias provocan rajaduras y hundimiento de aulas en escuela de Huasta

Tránsito restringido en tres vías por lluvias intensas en Carhuaz

Áncash: tránsito restringido en tres vías por lluvias intensas en Carhuaz

Salas y juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia del Santa resuelven más casos de los que reciben en 2024

Corte del Santa: salas y juzgados civiles resuelven más casos de los que reciben en 2024

Recojo de basura y desmonte en pueblos de la franja sur del distrito

Nuevo Chimbote: recogen basura y desmonte en pueblos de la franja sur del distrito

MPS entrega presentes a 124 madres internas del penal Cambio Puente

Chimbote: madres internas del penal Cambio Puente reciben homenaje por el Día de la Madre

Lo último

essalud 2okok.jpg

Chimbote: EsSalud lleva alegría a pacientes hospitalizadas por el Día de la Madre

accidente

Chimbote: camión que trasladaba cañas de azúcar se vuelca en la zona rural

Lluvias provocan rajaduras y hundimiento de aulas en escuela de Huasta

Áncash: lluvias provocan rajaduras y hundimiento de aulas en escuela de Huasta

Tránsito restringido en tres vías por lluvias intensas en Carhuaz

Áncash: tránsito restringido en tres vías por lluvias intensas en Carhuaz

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

essalud 2okok.jpg

Chimbote: EsSalud lleva alegría a pacientes hospitalizadas por el Día de la Madre

accidente

Chimbote: camión que trasladaba cañas de azúcar se vuelca en la zona rural

Lluvias provocan rajaduras y hundimiento de aulas en escuela de Huasta

Áncash: lluvias provocan rajaduras y hundimiento de aulas en escuela de Huasta

Tránsito restringido en tres vías por lluvias intensas en Carhuaz

Áncash: tránsito restringido en tres vías por lluvias intensas en Carhuaz

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ