Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#HabemusPapam

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Dina a la derecha

Creado el Lunes, 26 de Diciembre del 2022 09:39:31 am

El camino que le espera a Boluarte es difícil: tiene un Congreso proclive a los arreglos bajo la mesa, a grupos radicales que continúan queriendo promover el caos y a la izquierda buscando generar el momento constituyente, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
Dina Boluarte

Las protestas sociales por la caída de Pedro Castillo fueron contaminadas por la violencia de infiltrados que desdibujaron la naturaleza originaria de las movilizaciones y obligaron a la presidenta Boluarte a declarar estado de emergencia en varias regiones y sacar a las fuerzas armadas para desbloquear las carreteras y reestablecer el orden público.

La virulencia de las protestas ha tenido un efecto político inesperado y es que, ante la necesidad de establecer alguna base de apoyo sobre la que pueda cimentar su gobierno, Dina Boluarte parece haber encontrado en las fuerzas armadas el respaldo político del que está huérfana.

La actual presidenta no era precisamente una conservadora y menos aún una admiradora del verde olivo, pues fue vicepresidenta e incondicional de Pedro Castillo hasta poco antes del intento golpista del profesor chotano, por eso resulta complicado entender y creer que era “marginada” por su antecesor, aunque es necesario reconocer que actuó con bastante tino político cuando no apoyó la forzada cuestión de confianza promovida por Aníbal Torres y gracias a su entripado interno con Betsy Chávez fue desembarcada del último y fallido gabinete de Castillo.

Es evidente que Boluarte no es una mujer de derecha, por el contrario; ella públicamente se identifica con ideas de izquierda, en una variante zurda que la llevó a coincidir con Vladimir Cerrón en la misma fórmula presidencial que inscribió Perú Libre en las elecciones generales del 2021. Una vez asumida la vicepresidencia se desmarcó del sentenciado líder del lapicito y se acercó entusiastamente a la izquierda caviar, pero de viejo cuño, que está muy vinculada al humalismo.

Al llegar al gobierno y encontrarse con un país al borde del caos, Boluarte escuchó con atención que en las movilizaciones a nivel nacional han participado no más de ocho mil peruanos, que la violencia fue promovida por un millar de desadaptados y que tanto la izquierda que respaldó políticamente a Castillo en el gobierno encarnada por Verónika Mendoza y Roberto Sánchez como la izquierda caviar limeña que lo apoyó en la segunda vuelta, están muy desprestigiadas ante los ojos de la mayoría de peruanos, y, frente a ello, decidió buscar el ansiado respaldo político en un nicho distinto a su espacio natural que es zurdo, optando por un respaldo no solo constitucional, sino en los hechos, a cargo de las Fuerzas Armadas.

Dina Boluarte tuvo una rápida lectura política, en la que comprendió que millones de peruanos respetamos el derecho a la protesta, pero jamás comprenderemos y menos aún justificaremos la violencia, que el reclamo de un sector de la población no puede ser utilizado para destruir y perjudicar a los demás, que la gran mayoría de peruanos queremos, antes que nada, vivir en paz.

La primera mandataria mujer de nuestro país en doscientos años de vida republicana, ha decidido tomar el camino de reestablecer el orden público con el apoyo constitucional de las Fuerzas Armadas, en una válida, comprensible y arriesgada apuesta por la estabilidad social del país.

El camino que le espera a Boluarte es difícil y no depende solo de ella, por un lado, tiene un Congreso proclive a los arreglos bajo la mesa y que no se quiere ir, por otro lado, tiene a grupos radicales que continúan queriendo promover el caos, y finalmente tiene a la izquierda de la que es originaria buscando generar el momento constituyente, aunque este momento signifique la caída de su transitorio gobierno, por ello, se entiende su inesperado giro a la derecha propiciado irónicamente por la izquierda que la llevó al poder.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

AUDIO

Rsd2022rsd2022 · La columna del día | Dina a la derecha

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva
Comunidad RSD

Últimas noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

penal de cambio puente.jpg

Nuevo Chimbote: siete meses de prisión preventiva para sujeto que intentó asesinar a su hermana y sobrinas

alimentos

Áncash: supervisan servicio alimentario estatal en 5 colegios

yuracmarcaaa alcalde.jpg

Áncash: alcalde y funcionarios de Yuracmarca pasarán 12 meses en prisión preventiva por presunto peculado

Papa peruano.jpg

PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo

Lo último

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ